Síguenos

El oro para las plantas que nadie conoce y transforma todos los huertos

Este abono nutre, florece y protege las plantas con ingredientes que ya tienes (Getty images)
Por:Gabriel Torres

En el mundo de la jardinería y los cultivos caseros, hay secretos que transforman por completo la forma de cuidar y alimentar las plantas.

Uno de ellos es un abono natural, poderoso y económico, que muchos aún desconocen: el compost de cáscaras y residuos vegetales con cáscara de plátano, restos de lentejas y cáscaras de huevo.

A pesar de su sencillez, este fertilizante casero es considerado por muchos como “el oro” de los huertos por su capacidad de regenerar suelos, estimular floraciones y proteger contra plagas.

Mientras muchos recurren a productos químicos costosos, este abono se elabora con ingredientes presentes en cualquier cocina y tiene la ventaja de ser ecológico y biodegradable, respetando el equilibrio natural de las plantas y del entorno.

¿Qué contiene este fertilizante considerado “oro” para el huerto?

La mezcla más efectiva de este fertilizante casero suele estar compuesta por:

Esta combinación, triturada en la licuadora o procesada en compostaje, genera un abono líquido o sólido que puede incorporarse directamente en la tierra o diluirse en agua para ser aplicado cada semana.

¿Cómo se aplica este abono natural en casa?

Su versatilidad lo convierte en un aliado infalible:

Este abono es ideal para rosales, tomates, suculentas, plantas de interior y frutales, entre otros cultivos.

¿Por qué se le considera “oro” para el jardín?

Porque sus beneficios van mucho más allá de la nutrición vegetal:

Además, promueve una cultura de cero desperdicio al reutilizar residuos orgánicos, lo cual es un paso fundamental hacia un estilo de vida más sostenible.

Temas