Cómo hacer compost en botella: el método exprés para principiantes sin jardín
El compostaje es una de las formas más sostenibles y sencillas de reducir residuos orgánicos y mejorar la salud de nuestras plantas. Sin embargo, muchas personas creen que se necesita un gran jardín para hacerlo.
La buena noticia es que existe un método rápido y económico: el compostaje en botella, ideal para principiantes y perfecto si vives en un departamento o tienes poco espacio.
¿Qué es el compost en botella y por qué deberías intentarlo?
El compost en botella consiste en aprovechar una botella de plástico de gran tamaño, como las de refresco, para convertir desechos orgánicos en abono natural.
Este método no solo ayuda al medioambiente al reducir la basura doméstica, sino que también proporciona un fertilizante rico en nutrientes para macetas y jardines pequeños.
Además, es una excelente forma de iniciar a niños y adultos en la cultura del reciclaje y el cuidado del planeta.
Materiales y pasos básicos para crear tu compost exprés
- Necesitarás una botella plástica de 2 a 5 litros, restos de frutas y verduras (como cáscaras de plátano, manzana o zanahoria), hojas secas o cartón troceado y un poco de tierra.
- Corta una ventana lateral en la botella para que el aire circule mejor.
- Agrega una primera capa de tierra, luego alterna con restos orgánicos y hojas secas o cartón.
- Mantén la humedad, pulverizando un poco de agua cuando notes que está muy seco.
- Agita la botella suavemente cada pocos días para airear el contenido y acelerar el proceso. En cuestión de 4 a 6 semanas, tendrás un abono casero listo para usar.
Ventajas del compostaje en espacios pequeños
Además de su practicidad, este método evita malos olores si se mantiene un balance adecuado entre desechos húmedos y secos.
No requiere herramientas costosas ni grandes cantidades de espacio, por lo que es ideal para departamentos, balcones o incluso cocinas.
El resultado final es un compost rico en nutrientes, perfecto para nutrir plantas de interior, huertos urbanos o jardines verticales.
Con el compost en botella, cualquiera puede comenzar a cuidar el planeta desde casa, ahorrando dinero en fertilizantes y reduciendo el impacto ambiental.
Temas