Carta Astral de Diego Maradona: ¿Cómo era fuera del fútbol?
Un día como hoy, pero de 1960, nació en Buenos Aires, Argentina, Diego Armando Maradona, considerado uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol y es por eso que su Carta Astral toma relevancia en este 30 de octubre.
Aunque el histórico 10 falleció el 25 de noviembre de 2020, se puede hacer una carta natal porque sus datos no cambian después de la muerte e incluso hay astrólogos que consideran que esa huella energética o mapa el alma se puede usar para reflexionar sobre las lecciones kármicas, así como honrar a la persona.
La huella cósmica del Diego refleja su personalidad intensa dentro y fuera de la cancha. Era considerado un genio en el campo de juego, pero tuvo constantes luchas personales que aún persisten como un símbolo de legado espiritual.
¿Qué dice la Carta Astral de Diego Maradona?
La Carta Astral del argentino, en resumen, señala a un Escorpio dominante con tres casas astrológicas:
- Casa 1 (Ascendente): Escorpio con una identidad transformadora
 - Casa 10 (Medio cielo): Leo con una carrera estelar, popular y dramática
 - Casa 12: Sobrecargada a Sol, Mercurio y Neptuno con temas de aislamiento, secretos y espiritualidad oculta
 
¿Cuáles son los aspectos clave de la Carta Astral de Diego Maradona?
- Sol conjunto a Neptuno: Se le considera un genio inspirado con riesgo de escapismo, que se puede traducir en adicciones
 - Luna en Piscis opuesta a Marte: Señala emociones volátiles y sin orden, lo que puede indicar su pasión en la cancha o incluso en conflictos
 - Plutón en Casa 10: Poder magnético en la fama, con algunos ciclos de destrucción
 
¿Cómo era Diego Maradona según su Carta Astral?
Los tránsitos planetarios de su Carta Astral indican que Diego Maradona era un alma guerrera con un toque de vulnerabilidad. Al tener Urano en Leo para innovación se indica que contaba con gloria en el deporte, pero la Casa 12 cargada refleja sus tormentas personales.
El mediocampista jugó entre 1976 y 1997 con Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona, Napoli, Sevilla y Newell’s Old Boys, pasando sus mejores épocas con el Napoli italiano.
Llegó a marcar 34 veces con la albiceleste y participó en cuatro Mundiales, ganando el de 1986 siendo la figura absoluta.
Temas