Bugambilia vs. Girasol: ¿cuál atrae más polinizadores a tu jardín?
Los polinizadores, como abejas, mariposas y colibríes, son esenciales para mantener la biodiversidad de un jardín y mejorar la producción de frutas, verduras y semillas.
Elegir plantas que los atraigan no solo embellece el espacio, sino que también contribuye a un ecosistema sano y equilibrado.
Dos de las especies más populares y vistosas en los jardines son la bugambilia y el girasol, pero ¿cuál de las dos es la favorita de los polinizadores?
¿Qué planta atrae más polinizadores?
La respuesta depende del tipo de polinizador que se busque.
Ambas plantas tienen características únicas que las hacen atractivas, pero difieren en su forma, floración y el tipo de visitantes que reciben.
Mientras que el girasol es un imán para las abejas, la bugambilia destaca por atraer mariposas y, en menor medida, colibríes.
Bugambilia: color vibrante y néctar para mariposas
La bugambilia (Bougainvillea) es una planta trepadora de gran valor ornamental, famosa por sus brácteas de colores intensos que parecen flores, aunque en realidad son hojas modificadas.
Su verdadero atractivo floral se encuentra en pequeñas flores blancas en el centro de estas brácteas, las cuales producen néctar que atrae principalmente a mariposas y colibríes.
Su ventaja es que florece durante gran parte del año y se adapta bien a climas cálidos y secos, lo que la convierte en una opción ideal para jardines verticales, bardas y muros.
Además, no requiere cuidados excesivos, siendo perfecta para quienes buscan un jardín de bajo mantenimiento con un toque tropical.
Girasol: el favorito de las abejas y clave para la polinización masiva
El girasol (Helianthus annuus), por su parte, es una planta anual que produce grandes flores amarillas ricas en polen y néctar.
Su estructura plana y abierta facilita el acceso de abejas y abejorros, que encuentran en esta planta un recurso abundante.
Los girasoles son muy usados en huertos porque ayudan a mejorar la polinización de hortalizas cercanas, gracias al aumento en la actividad de insectos benéficos.
Además de su utilidad ecológica, el girasol también aporta semillas ricas en nutrientes que pueden aprovecharse como alimento, cerrando el ciclo de beneficios en el jardín.
¿Cuál elegir para tu jardín?
Si tu objetivo es atraer principalmente mariposas y aportar un toque ornamental que dure casi todo el año, la bugambilia es la mejor opción.
Pero si buscas incrementar la polinización de hortalizas y atraer abejas en grandes cantidades, el girasol será tu aliado.
Lo ideal es combinar ambas especies: bugambilia en muros y girasoles en macizos o parterres, creando un ecosistema equilibrado y visualmente atractivo.
Temas