Shohei Ohtani crea fórmula para crecer el béisbol en Japón
Shoehi Ohtani ha revolucionado el beisbol en todo el mundo; no solamente por su dualidad en el pitcheo y bateo, algo que es casi único en el Rey de los Deportes a nivel profesional.
También por el ejemplo e influencia que le ha dado a los peloteros japoneses al migrar de forma más constante a las Grandes Ligas, dejando a un lado la Liga Japonesa de Beisbol Profebsional (Nippon Professional Baseball).
¿Cómo fue el paso de Ohtani en el beisbol de su país?
El pelotero de doble vía inició su carrera profesional en el Hokkaido Nippon-Ham Fighters en 2013, llamando la atención por lanzar y batear, algo inédito en el béisbol nipón.
Con lanzamientos de hasta 101 mph (162 km/h) y un bateo por encima del promedio, el orgullo de Oshu se volvió un fenómeno y una estrella inmediata de la pelota nipona.
Su año de consagración fue 2016; a la ofensiva, Ohtani tuvo un promedio de bateo de .322 AVG, 22 cuadrangulares, impulsando 67 carreras. Además, en la loma, el nipón tuvo una efectividad de 1.86 ERA, consiguiendo un récord de 10 – 4 y 174 ponches en 140 entradas completas.
Gracias a estos números, los equipos de la MLB voltearon a ver al País del Sol Naciente.
¿Cuáles son los números del japonés en MLB?
Su llegada a Grandes Ligas fue una de los momentos más importantes del beisbol contemporáneo.
Aunque ya son 17 los nipones como Ichiro Suzuki, próximo Salón de la Fama, Hideki Matsui o Hideo Nomo, que han llegado desde su país a este lado del mundo para sorprender y hacer historia en MLB, nadie como Ohtani por la dualidad en su juego.
Desde su arribo a California, ha jugado 951 juegos como bateador y 90 como pitcher. En la caja de bateo tiene 978 imparables, 256 jonrones, impulsando 624 carreras y un promedio de .281 AVG.
En la loma, su efectividad está en 2.99 ERA, con 487.2 entradas lanzadas y un récord de 38 – 19, otorgando 174 pasaportes y recetando 614 ponches.
Sus números le han valido ser 3 MVP (2 Liga Americana, 1 Nacional), 3 bates de plata, ser el novato del año en 2018 cuando llegó a Estados Unidos y asistir a 4 Juegos de Estrellas hasta el momento y ganar la Serie Mundial 2024 con Dodgers.
¿Qué peloteros han llegado al Big Show después de Ohtani?
Existen varios nipones que han llegado a la MLB después de ‘Shotime’. En 2023, Kodai Senga firmó con los New York Mets como uno de sus abridores estelares. Al año siguiente, Shoti Imanaga lo hizo con los Chicago Cubs, y en este 2025 Yoshinobu Yamamoto y Roki Sasaki arribaron a la MLB con los Dodgers.
¿Cómo seguir promoviendo el beisbol japonés en Estados Unidos?
Con Ohtani como estandartes y las colaboraciones que la MLB ha hecho con diferentes animes, marcas japonesas y los juegos internacionales han hecho que el beisbol nipón sea cada vez más conocido, al igual que sus peloteros y el estilo japonés de jugar pelota.
Temas