¿Qué formatos y reglas marcan cada fase de los playoffs MLB?
La temporada regular de la MLB culmina con la fase más emocionante: los playoffs, donde los mejores equipos de cada liga se enfrentan por alcanzar la gloria en la World Series.
Cada fase tiene reglas específicas que definen el número de juegos, la ventaja de localía y cómo se determina qué equipo avanza, haciendo que cada partido sea crucial.
¿Cómo funciona la Wild Card Series?
La Wild Card Series es la primera fase de los playoffs y se juega al mejor de 3 juegos.
Todos los encuentros se disputan en el estadio del equipo con mejor siembra.
Esta serie define qué equipos avanzan a la Divisional Series.
La presión es máxima, ya que un solo error puede significar la eliminación.
¿Qué es la Divisional Series (LDS)?
La Divisional Series se disputa al mejor de 5 juegos, con un formato 2-2-1:
Los primeros dos juegos se juegan en la casa del equipo mejor sembrado.
Los siguientes dos en la casa del rival, y el juego decisivo, si es necesario, regresa al estadio del mejor sembrado.
Esta serie define quiénes avanzan a la Championship Series.
¿Cómo se juegan la Championship Series y la World Series?
Tanto la Championship Series (LCS) como la World Series se juegan al mejor de 7 juegos con formato 2-3-2:
Los dos primeros juegos se juegan en el estadio del equipo con mejor récord de temporada regular.
Los tres siguientes se disputan en el estadio del rival.
Los dos últimos, de ser necesarios, regresan al estadio del equipo con ventaja de localía.
La World Series determina al campeón de la MLB y otorga la ventaja de localía al equipo con mejor récord en la temporada regular.
En resumen, los playoffs de la MLB combinan emoción y estrategia, donde cada ronda tiene reglas específicas de localía y número de juegos. Desde la Wild Card Series hasta la World Series, los equipos deben adaptarse rápidamente para avanzar y pelear por el título.
Temas