Fernando Valenzuela busca ser inmortal
Fernando Valenzuela es el ídolo mexicano más importante de la pelota en las Grandes Ligas.
Lamentablemente, su importancia en México no se reflejó lo suficiente para ser tomado en cuenta para formar parte del Salón de la Fama de los Estados Unidos.
Sin embargo, el Comité de la Era Contemporánea evalúa la posibilidad de tomarlo en cuenta para formar parte de la Inmortalidad en Cooperstown.
¿Cuando estuvo el ‘Toro de Etchohuaquila’ en la boleta para Salón de la Fama?
Valenzuela se retiró en 1997 con los St. Louis Cardinals después de 17 años en el máximo béisbol del mundo, por lo que su primera vez en la boleta para el Salón de la Fama de la MLB fue en 2003.
En aquella primera ocasión tuvo 31 votos, es decir, sólo el 6.2%, quedándose muy lejos del 75% necesario para ingresará a Cooperstown.
Para el siguiente año, el lanzador mexicano apenas recibió 19 votos, el 3.8% de los votantes, por lo que quedó fuera de cualquier posibilidad futura ya que no llegó al 5% necesario para mantenerse en la boleta.
¿Cómo podría Valenzuela acceder al Salón de la Fama?
El Toro está considerado junto a otras 7 figuras legendarias de la pelota mundial para poder ser parte del Salón de la Fama.
El Comité de la Era del Beisbol Contemporáneo, el cual está conformado por 16 periodistas veteranos, escogerán a los nuevos inmortales el próximo domingo 7 de diciembre.
Los requisitos para estar en esta lista era haber jugado a partir de 1980 y haber sido rechazados en su inducción original.
¿Qué beisbolistas tendrán otra oportunidad para ser inmortales?
En total, son 8 ex peloteros que tendrán la oportunidad de ser inducidos al Salón de la Fama.
Junto al mexicano Fernando Valenzuela, estarán el toletero Barry Bonds, el ex abridor derecho Roger Clemens, el boricua Carlos Delgado, el infielder Jeff Kent, el bateador zurdo Don Mattingly, los utilities Dale Murphy y Gary Sheffield.
¿Qué logros tuvo Valenzuela en MLB?
El sonorenses llegó al ‘Big Show’ con Los Ángeles Dodgers en 1980 y se convirtió rápidamente en la sensación al ganar el premio Cy Young y Novato del Año en la misma temporada.
Al año siguiente, el Toro lanzó la ruta completa del juego 3 de la Serie Mundial y se coronó al vencer a los New York Yankees en 6 juegos.
Además fue Guante de Oro en 1986, 2 veces bate de plata, invitado a 6 MLB All - Star Game.
Temas