El secreto del bicampeonato de Diablos Rojos en LMB
Los Diablos Rojos del México levantaron su título 18 de Liga Mexicana de Beisbol tras barrer a Charros de Jalisco en la Serie del Rey 2025.
Tras ganar 7-3 en el Juego 4, la novena comandada por Lorenzo Bundy se convirtió en el equipo profesional más ganador del país y terminó por escribir con letras de oro su nombre en la temporada del Centenario de LMB, además de lograr un histórico bicampeonato.
¿Diablos es el equipo más ganador de México?
Con 18 títulos de Liga Mexicana de Beisbol, la Novena Escarlata superó los 17 campeonatos de Liga Mexicana del Pacífico que tienen los Naranjeros de Hermosillo.
En cuanto a trofeos de liga, el equipo que le sigue es América en Liga MX con 16, seguidos de Tomateros de Culiacán con 13 y Chivas con 12.
Así, además de ser el máximo ganador en el país, también amplió su dominio en LMB, pues dejó más atrás a Tigres de Quintana Roo con 12 trofeos.
¿Cuál ha sido el secreto para obtener el bicampeonato?
Sin duda alguna los Diablos Rojos del México se convirtieron en el equipo a vencer para los 19 equipos de la LMB, pues en las últimas dos Series del Rey no ha existido quien les gane al menos un encuentro en Serie final.
Únicamente en este 2025, los Piratas de Campeche pusieron a temblar la corona Escarlata, pues los filibusteros llevaron a 6 encuentros la serie, lo que peligraba el bicampeonato de los pingos.
El secreto ha estado en darle continuidad a un equipo, seguir con la base que te dio el campeonato y sobre todo fortalecer los departamentos que te fallaron el año anterior.
La figura de Robinson Canó ha sido clave para que los de la Ciudad De México se mantengan siempre motivados, pues el dominicano lo ha ganado prácticamente todo en el béisbol profesional.
La ofensiva entre Mexicanos y extranjeros
Algo que ha caracterizado a la novena escarlata es precisamente su ofensiva la cual está conformada por mexicanos y extranjeros, como es el caso de Juan Carlos el haper Gamboa quien ha permanecido por más de 12 años en la institución e incluso estuvo en el último campeonato del 2014 hasta la fecha.
Carlos Sepúlveda y Julián Ornelas son otros elementos que se han ganado el cariño de la Nación Escarlata y sobre todo que han fortalecido el tema de los mexicanos en la LMB, pues su desempeño ha sido impecable en el circuito de verano.
Todo esto sumado a elementos como el dominicano José Marmolejos, Rio Ruiz, José Pirela, Robinson Canó, Allen Córdoba, Carlos Pérez, quienes fueron parte fundamental del campeonato en este 2025.
El pitcheo Escarlata
Sin duda los lanzadores como Ricardo Pinto, Brooks Hall, J.C Mejía, Trevor Clifton, Justin Courtney, junto a los ya experimentados Edwin Fierro, Jose Luis Bravo,Efraín Contreras, al igual que el cerrador estrella Tomohiro Anraku, fueron clave para que los pingos contuvieran a la gran ofensiva de los Charros de Jalisco.
Diablos Rojos del México consigue histórico bicampeonato en LMB
Los Diablos Rojos, que habían sido líderes de la Zona Sur de 2019 a 2023 sin lograr un título, comienzan a poner los cimientos de un equipo de época al convertirse en el primer bicampeón de la Liga Mexicana desde que Saraperos de Saltillo lo consiguió hace 15 años.
Los pingos lograron el bicampeonato en una manera nunca antes vista ya que se fueron invictos en ambas Series Finales.
De los 13 bicampeones en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol, solamente el Monterrey tenía el dominio más grande en series por el campeonato tras ganar 8 de los 9 juegos que disputaron en la obtención de las coronas en 1995 y 1996.
Diablos han ganado sus 3 títulos más recientes con 3 barridas consecutivas para un impresionante récord invicto de 12-0 desde 2014 cuando vencieron a Puebla, pasando por 2024 cuando superaron al Monterrey y agregando los últimos triunfos ante Jalisco este 2025.
Temas