¿Qué sigue para Checo Pérez? Esto es lo que podría suceder con el piloto mexicano y su eventual llegada a Cadillac

El nombre de Sergio “Checo” Pérez vuelve a sonar con fuerza en la Fórmula 1, pero esta vez con un nuevo destino: Cadillac Racing.
El piloto mexicano podría tener en la escudería estadounidense su camino de regreso a la máxima categoría del automovilismo en 2026, luego de cerrar su ciclo con Red Bull al finalizar la temporada 2024.
Aunque aún no hay confirmación oficial, los rumores han escalado rápidamente tras las declaraciones de figuras clave como Emerson Fittipaldi y Christian Horner, quienes ven con buenos ojos su fichaje por el nuevo equipo. La expectativa crece mientras Cadillac se prepara para irrumpir en la parrilla con el respaldo de General Motors y Andretti Global.
¿Quiénes respaldan a Checo Pérez en el paddock?
Emerson Fittipaldi, bicampeón del mundo, declaró esta semana apoyar públicamente el regreso de Checo Pérez a la F1, asegurando que su experiencia puede ser vital para un equipo que debuta. “Tiene la madurez y el liderazgo para ser la figura central de Cadillac”, declaró el brasileño ante medios de comunicación.
Por su parte, Christian Horner, jefe de Red Bull, también se pronunció a favor de que el mexicano regrese a la Fórmula 1. A pesar de su inminente salida del equipo, Horner lo describió como un piloto valioso que puede aportar mucho en un proyecto nuevo.
¿Cómo va el proyecto Cadillac en la Fórmula 1?
Cadillac debutará en 2026 con el respaldo técnico de General Motors, y el proceso de reclutamiento de pilotos ya está en marcha. Aunque no hay anuncios oficiales, Checo Pérez se perfila como uno de los principales candidatos por su experiencia y perfil mediático, especialmente en el mercado norteamericano.
Durante el pasado Gran Premio de Miami, la afición dejó claro su respaldo al mexicano al corear su nombre durante la presentación del equipo. Sin embargo, Checo no estuvo presente en el evento y ha optado por mantener la calma mientras analiza sus opciones.
Un futuro aún sin firma
A pesar del entusiasmo que genera la posibilidad, ni Checo ni Cadillac han confirmado un acuerdo. Fuentes cercanas al piloto aseguran que tomará una decisión en los próximos meses, sin presiones y con enfoque en un proyecto competitivo.
Lo cierto es que las piezas comienzan a acomodarse, y tanto en el paddock como entre los fanáticos, crece la expectativa por ver al tapatío como parte del nuevo capítulo de Cadillac en la Fórmula 1.
Te puede interesar....
