EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Mujeres que han hecho historia en la F1

A lo largo de la historia son varias las mujeres que han dejado historia en la máxima categoría del automovilismo deportivo
COMPARTIR
Sahid Hernández
marzo 8, 2024, 11:26

MONTERREY, Nuevo León.- Las mujeres piloto también han marcado la historia de la Fórmula 1 y luchado contra la discriminación de género en el deporte motor.

La Fórmula 1 ha contado con diversas protagonistas que han engrandecido un deporte históricamente controlado por figuras masculinas. No han sido muchas. Ese es el problema que desde hace décadas se ha tratado de revertir.

Las mujeres piloto se atrevieron a romper los esquemas de la sociedad a través del automovilismo. Aunque la F1, como tal, se originó en 1950, ha habido nombres previos a la fundación de la categoría que también dejaron su huella en el deporte, en una época muchísimo más complicada para ellas.

A lo largo de la historia, estas valientes mujeres han demostrado su habilidad al volante y han luchado contra la discriminación de género en el mundo del automovilismo.

imagen recuadro


Desiré Wilson

La única mujer que ha logrado ganar una carrera de Fórmula 1 en la historia. Ganó en Brands Hatch en 1980 y ahora el autódromo tiene una tribuna que lleva su nombre para recordar su triunfo con el equipo Williams. 


Lella Lombardi

Lombardi posee el honor de ser la mujer piloto con más participaciones en la historia de la Fórmula 1. Tomó parte en 17 Grandes Premios y corrió para equipos como Williams, Brabham y March.

Fue con esta última con la que cosechó su mayor gesta. Lella finalizó sexta en el Gran Premio de España de 1975. Era su tercera prueba en la categoría y consiguió medio punto. 


María Teresa de Filippis 

Fue la primera mujer piloto en correr en la Fórmula 1 en la historia. La italiana fue la pionera que abrió la brecha para sus futuras compañeras.

De Filippis tuvo que luchar contra los estigmas en un deporte varonil donde incluso le prohibieron correr en el Gran Premio de Francia en 1958, solamente por su sexo femenino. Estuvo al volante del Maserati 250F que también pilotó el mítico Juan Manuel Fangio. 

Fue piloto de los equipos Behra-Porsche y Maserati.


Divina Galica 

Galica tiene el honor de compartir un dato con Lella Lombardi. Las dos pilotos italianas corrieron en un mismo Gran Premio, siendo el único caso en la historia de la Fórmula 1 en el que dos mujeres compitieron juntas en la misma carrera. Fue Brands Hatch, en el año 1976. 


Susie Wolff 

La piloto escocesa destacó, inicialmente, por sus actuaciones. Sus registros en los turismos alemanes llamaron la atención al equipo Williams.

Su aparición más recordada fue en el Gran Premio de y ante su público en Silverstone a bordo del FW36. De esta manera, Wolff tomó el relevo de Amati, aunque nunca llegó a participar en una sesión de clasificación.


Giovanna Amati 

Amati fue la tercera y última italiana en competir en un Gran Premio de Fórmula 1, además de ser la última mujer en estar presente en el gran circo en la temporada 1992. Participó en las sesiones clasificatorias de Sudáfrica, México y Brasil, aunque sus tiempos no fueron suficientes para formar parte de la parrilla de salida. 

Fue reemplazada por Damon Hill, quien cuatro años más tarde se proclamaría campeón del mundo con la escudería Williams. 


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad