Guía de Ferrari para la temporada 2024 de la Fórmula 1

MARANELLO, Italia.- Es tiempo de analizar a Ferrari, que fue el tercer mejor equipo de la temporada pasada y sin duda el histórico de la categoría, no se concibe una Fórmula 1 sin el "cavallino rampante". Es la escudería más antigua, con más victorias y campeonatos mundiales.
Son 16 campeonatos de constructores y 15 de pilotos, pero desde 2008 que no ganan alguno de los dos. En el segundo año de Frederic Vaseur, se espera que Ferrari pueda dar el salto de calidad hacia lo que es su principal objetivo, ser campeones mundiales de nuevo.
El auto
El nuevo SF-24 se presentó y con ello se analizaron distintos factores, pero lo más importante es lo que no se ve. Se ha optado por un chasis más largo y una caja de cambios corta que permita resolver uno de sus principales problemas el año pasado, el desgaste de los neumáticos.
Además, parece ser un auto más ligero que el año pasado, al reducir hasta un kilo su peso por lo que debería traducirse en mayor punta de la velocidad máxima.
Los pilotos
Charles Leclerc: El monegasco de 26 años se consolidará esta temporada como el primer piloto, es necesario que empiece a sumar victorias, está en su sexta temporada con Ferrari y apenas suma 5 victorias, un número muy bajo para lo que representa su calidad y la de su equipo.
Carlos Sainz Jr.: El español de 29 años correrá para permanecer en la Fórmula 1 y aunque no debería tener problemas en encontrar un nuevo equipo, sin duda quiere uno que siga compitiendo en la parte alta. Su salida es injusta para muchos, pero tener a Lewis Hamilton en el mercado hace que un piloto tan cumplidor como él, tenga que buscar la salida.
Mejor resultado de 2023: Victoria en Singapur con Carlos Sainz Jr.
Ferrari debe competir por el título mundial, cualquier otra cosa es un fracaso.
