
Fórmula 1 tendrá un efecto domino con 13 pilotos en duda para 2025.

La temporada 2024 de Fórmula 1 se perfila como un torbellino de especulaciones y cambios en la parrilla
COMPARTIR
César Fuentes
febrero 26, 2024, 09:39
Ciudad de México-. La temporada 2024 de Fórmula 1 está a punto de comenzar y se vislumbra como una de las más emocionantes en años recientes. Más allá de la batalla entre Ferrari, Mercedes y Red Bull en la pista, la necesidad de los pilotos de demostrar su valía para asegurar un contrato en 2025 añade un nuevo nivel de intriga y tensión a la competición.
El anuncio sorpresa de la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari el próximo año ha provocado que la 'Silly Season' comience mucho antes de lo habitual. Como una serie de fichas de dominó, la salida del heptacampeón de Mercedes desencadenará una cascada de movimientos en los asientos de los equipos, entre los cuales podría estar involucrado Sergio 'Checo' Pérez.
El piloto mexicano comenzará su cuarto año con Red Bull, pero aún no ha renovado su contrato más allá de esta temporada. Como en cada temporada desde que se unió al equipo de Milton Keynes, los rumores sobre posibles reemplazos para Pérez están en boca de todos. Sin embargo, lo que hace esta vez diferente es que más de la mitad de la parrilla tiene su futuro en el aire.
Entre los pilotos cuyos contratos expiran en 2024, la incertidumbre es palpable. De los 20 pilotos en la parrilla, 13 no tienen un contrato firmado para la próxima temporada, lo que sugiere que habrá una gran cantidad de movimientos a lo largo de la campaña y al final de la misma.
Cinco equipos aún no han renovado los contratos de ninguno de sus dos pilotos, lo que añade aún más incertidumbre al panorama. Además del caso de Pérez en Red Bull y el de Carlos Sainz, quien dejará Ferrari para dar paso a Hamilton, está Fernando Alonso, quien ha tenido un buen desempeño con Aston Martin pero aún no ha asegurado su asiento para el próximo año.
Por otro lado, algunos pilotos pueden sentirse más seguros de su futuro. Max Verstappen, por ejemplo, no tiene preocupaciones contractuales en el corto plazo, al igual que Lando Norris y Charles Leclerc, quienes recientemente renovaron con McLaren y Ferrari, respectivamente.
En resumen, la temporada 2024 de Fórmula 1 se perfila como un torbellino de especulaciones y cambios en la parrilla, con la 'Silly Season' en pleno apogeo y la competencia por los asientos más codiciados en su punto más álgido.

Últimas Noticias
Publicidad