Flavio Briatore toma el mando y rompe el silencio tras la salida de Oliver Oakes

La Fórmula 1 ha sido testigo de otro cambio trascendental: Oliver Oakes renunció como jefe de equipo de Alpine y su lugar será ocupado nada menos que por Flavio Briatore, una figura legendaria y polémica del paddock.
¿Qué dijo Flavio Briatore sobre la renuncia de Oakes?
La noticia encendió las redes y levantó especulaciones sobre un supuesto conflicto interno, pero el propio Briatore salió al paso para poner fin a los rumores.
“Esto es completamente falso y está lejos de la verdad”, declaró Briatore con firmeza ante los señalamientos de desacuerdo con Oakes. “Oli y yo tenemos una muy buena relación y teníamos ambiciones a largo plazo de impulsar este equipo juntos. Respetamos su solicitud de renunciar, que fue por razones personales”, explicó el italiano.
¿Cuál fue la versión de Oliver Oakes?
Las palabras de Oakes no hicieron más que confirmar la versión del nuevo jefe de Alpine: “Ha sido un privilegio liderar a todos en Enstone. Flavio ha sido como un padre para mí, me ha apoyado incondicionalmente desde que asumí el cargo”, expresó con gratitud.
El ahora exjefe de equipo reafirmó su compromiso emocional con la escudería al afirmar: “¡Todos están preparados para 2026 y donde este sueño merece estar! Creo en Enstone.”
La llegada de Briatore no es un movimiento menor. El veterano dirigente, famoso por su etapa al frente de Renault con Fernando Alonso, regresa con hambre de éxito y una promesa clara:
"Continuaré estando cada vez más involucrado con el equipo. Trabajaremos duro para mejorar nuestra posición esta temporada y prepararnos para 2026". Su visión apunta directamente al cambio reglamentario que revolucionará la F1 dentro de dos años, y Alpine no quiere quedarse atrás.
¿Cuál fue la primera decisión de Briatore al mando de Alpine?
Este nuevo capítulo se abre en medio de decisiones fuertes como la titularidad del argentino Franco Colapinto, quien reemplazará a Jack Doohan en Imola.
Con Briatore al mando, Alpine busca no solo recuperar competitividad, sino también reescribir su historia con ambición, liderazgo y la promesa de un proyecto sólido de cara al futuro.
Te puede interesar....
