Estos son los motivos por los que Checo Pérez no es oficializado por Cadillac en F1

Sergio 'Checo' Pérez se perfila como uno de los principales candidatos para liderar el debut de Cadillac en la Fórmula 1 en 2026. Sin embargo, a pesar de los rumores y la expectativa generada, el equipo estadounidense aún no ha oficializado su fichaje.
La situación ha generado incertidumbre entre los aficionados y ha alimentado especulaciones sobre las razones detrás de la demora.
Diversos informes sugieren que, aunque las negociaciones entre Pérez y Cadillac están avanzadas, aún no se ha concretado un acuerdo definitivo.
Factores como la competencia de otros equipos interesados en el piloto mexicano, la estrategia de Cadillac de tomarse su tiempo en la selección de pilotos y la propia cautela de Pérez al evaluar sus opciones, han contribuido a la falta de un anuncio oficial.
Competencia en el mercado de pilotos retrasa relación Checo-Cadillac
Según informes de Autosport, al menos dos equipos adicionales están interesados en contratar a Checo Pérez para la temporada 2026.
Esta competencia ha llevado a Cadillac a actuar con cautela, evaluando cuidadosamente sus opciones antes de tomar una decisión final. La presencia de otros pretendientes ha complicado las negociaciones y ha influido en la demora del anuncio oficial.
Estrategia deliberada de Cadillac
Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports, ha declarado que Cadillac no tiene prisa por anunciar a sus pilotos para 2026. La escudería busca construir una alineación sólida y se está tomando el tiempo necesario para seleccionar a los pilotos adecuados que se alineen con su visión y objetivos.
Esta estrategia deliberada refleja el compromiso de Cadillac con un enfoque meticuloso en su debut en la Fórmula 1.
Cautela de Checo Pérez
Por su parte, Sergio Pérez ha expresado su intención de tomarse al menos hasta el verano para evaluar sus opciones antes de decidir su futuro en la Fórmula 1.
El piloto mexicano busca un proyecto que le motive plenamente y que valore su experiencia y trayectoria. Esta postura cautelosa ha influido en la falta de un anuncio oficial por parte de Cadillac.
Cadillac y Checo Pérez mantienen conversaciones avanzadas, la combinación de competencia en el mercado de pilotos, la estrategia deliberada de la escudería y la cautela del propio piloto han contribuido a la demora en la oficialización del fichaje.
Los aficionados deberán esperar un poco más para conocer el destino de Pérez en la temporada 2026 de la Fórmula 1.
Te puede interesar....
