¡El dinero de su vida! Esto ganará Franco Colapinto tras su firma con Alpine

Franco Colapinto está viviendo el mejor momento de su carrera. El piloto argentino fue ascendido a titular de Alpine para las próximas cinco carreras de la temporada 2025, en sustitución de Jack Doohan, quien no logró sumar puntos en seis fechas.
Y con el volante también llega su mejor contrato hasta ahora: el dinero de su vida.
El acuerdo se da en medio de una estrategia de rotación implementada por el nuevo jefe del equipo, Flavio Briatore, con miras a definir la alineación de 2026. Pero desde ahora, Colapinto ya es parte de la parrilla y su sueldo lo confirma como una figura en ascenso.
¿Cuánto ganará Colapinto como piloto titular?
De acuerdo con reportes de medios europeos, el argentino percibirá entre 500 mil y 800 mil euros al año con Alpine, una cifra que incluye salario base, bonos por desempeño, derechos de imagen y viáticos cubiertos por el equipo.
Además, su valor de mercado como figura latina en la F1 le ha permitido cerrar nuevos patrocinios personales.
Este salario representa al menos el doble de lo que ganaba como piloto de reserva y hasta veinte veces más que lo que percibía en su etapa de Fórmula 3, cuando debía financiar parte de su carrera con apoyos externos.
¿El salto de reserva a protagonista para Franco Colapinto?
Colapinto ya había debutado con Williams en 2024, pero ahora comenzará su etapa como titular en el GP de Emilia-Romaña, seguido por Mónaco, España, Canadá y Austria. Su rendimiento en estas cinco carreras será clave para definir si se queda con el asiento de forma definitiva para 2026.
El cambio se da tras los bajos resultados de Jack Doohan, quien no logró convencer al equipo técnico en la primera parte del campeonato. Ahora, la atención estará puesta en el joven argentino.
El sueño argentino ¿más cerca que nunca?
Argentina no tenía un piloto titular en Fórmula 1 desde Gastón Mazzacane en 2001. Con Colapinto, el país vuelve a soñar. Su debut oficial como piloto principal, sumado al contrato más lucrativo de su trayectoria, lo posiciona como un nuevo ícono del automovilismo latinoamericano.
Sus primeros pasos como titular serán seguidos de cerca no solo por Alpine, sino por toda una región que ve en él al heredero natural del legado argentino en la Fórmula 1.
Te puede interesar....
