Toros y Algodoneros: gran expectativa en este 2024

TORREÓN, Coahuila-Los equipos profesionales de Béisbol y Basquetbol, tuvieron un destacado año 2023, lo que los colocó como campeones y orgullo de la región.
Toros Laguna: Campeón de la LBE
Los astados tienen un gran compromiso y saben que el bicampeonato puede estar más cerca de lo esperado.
Los ahora comandados por Pepe Pidal, quién llega en sustitución de Facundo Murias, están listos para reportar el próximo 15 de enero y así, iniciar con la pretemporada.
Esta temporada habrá algunos cambios, desde el dirigente hasta algunos jugadores que por compromisos no podrán seguir con el club. Pero la directiva ya lo comentó en diciembre del 2023, que el equipo seguirá siendo base de la Selección Nacional y el bicampeonato es sin duda su mayor objetivo.
Ivan Montano, Josué Andriassi, Raúl Olalde, son algunos de los nombres que ya suenan para continuar con el equipo en este 2024. Recordemos que algunos de los chicos ya tienen algunos años en la institución.
El 'Auditoro' se encuentra listo además para recibir a todos los fieles aficionados, quienes este año no dudaron y compraron su abono para la temporada.
Algodoneros Union Laguna Campeón Zona Norte
Sin duda una de las mayores alegrías que vivió la laguna este 2023, fue el gran regreso como protagonista del béisbol en la Liga Mexicana de Béisbol.
Tuvieron que pasar 33 años para que los Algodoneros pudieran coronarse como el mejor equipo de la zona norte y poder llegar a una Serie del Rey.
El camino no fue sencillo, ya que los antes comandados por Ramón Orantes tuvieron altas y bajas en la campaña, lo que podría ser que el equipo una vez más no pasara del primer playoffs como ya lo había hecho en los dos años anteriores.
Los guindas siempre se quedaban en el camino, pero cuando José Molina tomó las riendas del equipo y se hicieron algunas modificaciones, las cosas fueron cambiando.
El puertorriqueño sabía que no sería fácil la labor de manager, ya que además era su primera experiencia en México como dirigente.
Se logró el objetivo y la novena guinda logró meterse como NO favorito a la postemporada. El primero que tenían que enfrentar eran los Sultanes de Monterrey, quienes en 6 emocionantes encuentros pusieron a todos de cabeza, lo que se pensaba que sería trámite para los de la sultana, fue un calvario.
Los Laguneros salieron victoriosos y eliminaron al actual Campeón de la zona norte. Después les tocó enfrentar a un gran rival, los Toros de Tijuana.
Bastaron 5 juegos para que los de la Laguna se colocaran después de 33 años en una final de la zona norte y lo harían contra el equipo que ya los había eliminado el año anterior.
Los Tecolotes de los Dos Laredos se convertirían en el rival a vencer para los Laguneros.
Fueron dos juegos emocionantes en los dos Laredos, dónde los comandados por Molina se trajeron un juego de allá a la laguna, para así buscar ganar los 3 en casa.
Los Laguneros vinieron de atrás y vencieron en la Junta a los Tecolotes, quienes en un intento de robo de Cade Cota, dieron así el último out que le otorgaba el campeonato de la zona norte a los guindas.
Miles de aficionados estuvieron en el Estadio de la Revolución presenciando ese gran duelo en las pantallas del inmueble.
Todo era fiesta y algarabía, ya que después de 33 años se era campeón y ya no era solo Santos Laguna quien le daba una alegría a la región.
Serie del Rey
La Serie del Rey ahora iniciaba en casa de los Algodoneros, quienes tenían esa ventaja de estar con su gente en el juego 1 y 2. Se enfrentarían al Campeón de la zona Sur los Pericos de Puebla, quienes venían de derrotar al actual monarca, los Leones de Yucatán.
Los dos juegos en casa de los Algodoneros, fueron lo que en algún momento ilusionó a los aficionados.
Pero Pericos de Puebla no se iba a quedar atrás y en tres juegos casi liquidaban lo que se pensaba serie sencillo para los Laguneros.
El Hermanos Serdán se habia convertido en un lugar donde los guindas simplemente no pudieron traerse un triunfo a casa.
Fue hasta el juego 6 cuando conocimos al nuevo monarca de la Liga Mexicana de Béisbol. A pesar de que los guindas se fueron a la novena entrada con ventaja, los Pericos dieron la vuelta de una manera sorpresiva lo que provocó la tristeza de los aficionados en las gradas, quienes pensaban que podía alargarse la serie a 7 juegos.
Los Pericos de Puebla se coronaban en patio ajeno y lo hacían frente a más de 15 mil almas que ese día se dieron cita al Revolución.
Pero pese a esa derrota, los aficionados guindas sabían que algo había cambiado en el deporte, que ahora tenían a otros ídolos, que otro deporte que no era el fútbol les regalaba una alegría.
Para la temporada 2024 de la LMB, ya están agotados los abonos de casi todas las localidades, lo que nos dice que si influyó que el equipo estuviera en una final, dónde además fue la más vista por medios tradicionales y digitales.
Este 2024 ambos deportes ya se preparan. El Dr. Axdruval Ávila y sus socios saben que el bicampeonato en baloncesto es una gran opción para seguir teniendo a la afición en el Auditoro.
Mientras que el lic. Guillermo Mirra, buscará repetir lo hecho en la campaña anterior con los Algodoneros.
