
Sultanes de Monterrey: quiere seguir siendo el Rey de LMB

Los Fantasmas Grises inician una temporada más entre incertidumbre y dudas por lo sucedido en la temporada 2023
COMPARTIR
Aren Cobián
abril 9, 2024, 02:23
Los Sultanes de Monterrey dirigidos por Roberto Kelly arrancan la campaña 2024 ante los Toros de Tijuana, en dónde veremos un gran duelo entre estas dos novenas, quienes ya nos han regalado por años buenos juegos y duelos de pitcheo.
Los Sultanes quieren romper con esa racha de 6 años sin ser campeones, por lo que en este 2024, tendrán que sacar la casta.
Historia. Fundado en el año de 1939 con el nombre de Carta Blanca, en 1942 cambiaron a Industriales y desde 1949 se les conoce como Sultanes. Históricamente, tienen el sobrenombre de "Fantasmas Grises", mas nunca ha sido nombre oficial. Es uno de los equipos de mayor prestigio y tradición en la Liga Mexicana de Béisbol, y es la novena con más temporadas jugadas en la liga, participando en forma ininterrumpida con un total de 85 años, contando la temporada 2024 (1939- hasta la fecha).
Década de los 40. En su primera década dentro del circuito mexicano de béisbol los Sultanes, que en ese entonces se llamaban Carta Blanca y después Industriales, conseguirían sus primeros cuatro títulos de su historia además del primer y único Tricampeonato en la Liga Mexicana de Béisbol.
Conseguirían su primer campeonato en 1943, al terminar en primer lugar de la tabla por encima de Unión Laguna de Torreón y Pericos de Puebla bajo el mando de Lázaro Salazar.
Década de los 50. En esta década los Sultanes no se coronarían campeones, lo más sobresaliente de esta época fue el tercer lugar en la temporada de 1954.
Década de los 60. Monterrey volvería a acariciar un título de la liga cuando en 1962 con el cubano Clemente "Sungo" Carera obtendrían el cuarto título.
Década de los 70. A partir de 1970 la liga divide a los equipos en dos zonas, la Zona Norte y la Zona Sur con el objetivo de obtener al equipo campeón mediante una postemporada. En 1974 se clasificarían a su primera postemporada en la que cayeron ante los Saraperos de Saltillo en 5 juegos, para así dar comienzo a una rivalidad en la zona norte entre estos dos equipos.
En 1975 volverían a enfrentar a Saltillo, pero en esta ocasión los vencerían en 7 partidos. La final de zona la perderían contra los Alijadores de Tampico en 7 encuentros. Década de los 80. En esta década los Sultanes llegarían a una final bajo el formato de los play offs sin embargo seguirían sin conseguir un título bajo esta modalidad.
En 1986 dejaron fuera a los Rieleros de Aguascalientes en la primera ronda ganando la serie 4-3. En la final de la zona ganarían a los Acereros de Monclova en 7 encuentros para llegar por primera vez a su historia a una Serie Final donde enfrentarían a los Ángeles Negros de Puebla, con quienes cayeron en 5 juegos.
Década de los 90. En esta época los Sultanes comienzan a ser un equipo protagonista y muy competitivo ya que consigue 3 campeonatos y clasifica en 9 de las 10 temporadas a los play offs.
Comienza en 1990 enfrentando a los Algodoneros de Unión Laguna con los que cayeron en 6 juegos. En 1991 teniendo al frente a Aurelio Rodríguez conseguirían nuevamente un título en la liga, el primero bajo este formato. En la primera ronda eliminaron a los Charros de Jalisco en 5 juegos. La final de zona la ganarían ante el otro equipo de la ciudad Industriales de Monterrey en 6 partidos para finalmente coronarse ante los Diablos Rojos del México en 7 encuentros.
En 1995 conseguirían una vez más el campeonato al vencer en la primera ronda a los Saraperos de Saltillo en 5 partidos. La final de zona la ganarían a los Broncos de Reynosa en 6 juegos. En la Serie Final se enfrentarían de nuevo con los Diablos Rojos del México para barrerlos y obtener su séptimo título.
El segundo Bicampeonato de su historia vendría en el año de 1996 con el estadounidense Derek Bryant. Dejando atrás a equipos como Acereros de Monclova en 6 juegos, a los Leones de Yucatán también en 6 juegos y venciendo en la final a los Diablos Rojos del México en 5 partidos.
Década de los 2000. En el año 2007 con Félix Fermín al frente, los sultanes obtendrían su noveno campeonato. En la primera ronda eliminarían a los Acereros de Monclova en 7 partidos. La final de zona la ganarían frente a los Saraperos de Saltillo y la final la repetirían a los Leones de Yucatán donde se irían hasta el séptimo juego para definir al campeón de la liga y de esta manera tomar revancha de un año anterior.
En el 2008 llegarían por tercera ocasión de manera consecutiva a una final, dejando en la primera ronda a los Saraperos al barrerlos en 4 encuentros, en la final de zona barrerían a los Acereros de Monclova, pero perderían la final contra los Diablos Rojos del México en 5 encuentros.
El décimo título. En la temporada otoño 2018 los Sultanes dirigidos por el panameño Roberto Kelly, conquistaron su décimo título en la Liga Mexicana de Béisbol y alzaron por primera vez la Copa Zaachila, al superar 4-2 a los Guerreros de Oaxaca en la Serie del Rey, obteniendo de esta forma el campeonato.
De esta forma, los Fantasmas Grises llegaron a 10 títulos en la LMB, el primero en 11 años, ya que el anterior fue en el 2007, venciendo en siete juegos a los Leones de Yucatán.
Mascota. La mascota del equipo es el Perro Sultán, quien se ha convertido en un elemento importante para los niños y asistentes al Palacio Sultán.
Jugadores históricos. Algunos de sus jugadores emblemáticos han sido: Lázaro Salazar "El Príncipe de Belem" (mánager-jugador), Epitacio "La Mala" Torres, Daniel "La Coyota" Ríos, Felipe "El Clipper" Montemayor, Héctor Espino "El Superman de Chihuahua", Vinicio García, "El Rey" Arturo González y Miguel Flores; a quienes en homenaje el club ha retirado sus números.
Una nueva historia, en la LMP. El domingo 27 de enero de 2019 se oficializó la expansión en la Liga Mexicana del Pacífico, resultando que los equipos 9 y 10 serían los Algodoneros de Guasave y los Sultanes de Monterrey.
Dicho anuncio significó la histórica participación de una misma franquicia en ambas ligas, además de convertir a la ciudad de Monterrey en la primera ciudad en tener béisbol de las dos ligas más importantes del país en todo el año.
Estadio. El Estadio de Béisbol Monterrey, llamado oficialmente Estadio Mobil Super por motivos de patrocinio, o simplemente conocido como Estadio Monterrey (Palacio Sultán), es un estadio de béisbol localizado en Monterrey, Nuevo León, México, en dónde juegan los Sultanes de Monterrey.
Fue construido entre 1987 y 1989. Sus 21,803 asientos lo convierten en el estadio de béisbol de mayor capacidad en México y el cuarto en América Latina.
Liga Mexicana de Sóftball Femenil. Los Sultanes de Monterrey también fueron parte de la historia de la LMS, en dónde este 2023 llegaron a la final y cayeron ante Charros femenil.

Últimas Noticias
Publicidad