EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Polémica en boxeo de París 2024... ¿Admitieron peleadoras trans?

Quejas de deportistas y organismos internacionales afirman que hay atletas trans en el boxeo femenil
COMPARTIR
Alex Zapata
julio 31, 2024, 12:34

PARÍS, Francia.- Se ha desatado la polémica en el boxeo femenino de los Juegos Olímpicos. Se ha afirmado por parte de boxeadoras, organismos y personas cercanas al boxeo que dos atletas que compiten en el deporte de los puños en la rama femenil de París 2024 son mujeres trans.

Imane Khelif de Argelia y Lin Yu Ting de China Taipei han desatado la polémica al tener niveles de testosterona altos y ser eliminadas del Mundial Amateur de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) que se llevó a cabo en Nueva Delhi, India en marzo de 2023. La razón de dicha descalificación es por no cumplir los criterios de elegibilidad para competir en la contienda.


imagen recuadro

A pesar de esto, fueron admitidas en el programa olímpico y participarán en estos Juegos Olímpicos. La representante de Argelia de 25 años estará subiendo al ring este jueves 1 de agosto ante la italiana Angela Carini en el combate preliminar de los 66 kg.


Por su parte, la taiwanesa tiene 28 años y estará teniendo su primera pelea de octavos de final este viernes 2 de agosto ante la uzbeka Sitora Turbidekova, pactada en los 57 kg.

Los organismos que representan a sus rivales han explotado en contra del Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir que estas dos atletas compitan ante la suposición de ser mujeres trans y de las expulsiones de competencias pasadas por sus temas hormonales.

"Absurda decisión la del Comité Olímpico Internacional de admitir a Imane Khelif en los Juegos", escribió Roberto Martí, presidente del Comité de Deportes del Palazzo Madama.

Los atletas también han declarado: “Es asqueroso que el Comité Olímpico deje a estos hombres/mujeres, que aún parecen hombres compitan contra mujeres”, se expresó la boxeadora australiana Ebanie Bridges.


La realidad es que no hay pruebas contundentes sobre que estas dos atletas sean mujeres trans, puesto que siempre han competido en esta rama y aunque, Lin ha sido dos veces campeona amateur y Khelif una vez subcampeona, la polémica por su apariencia y el tema hormonal seguirá dando de qué hablar.



bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad