Piratas de Campeche: Nuevos aires soplan en la ciudad de las murallas

CAMPECHE, México. – Los Piratas de Campeche buscan cortar la maldición de 8 años sin tener pelota en postemporada. Se dieron muchos cambios en el buque para este 2024; sin embargo, los ajustes en extranjeros y las nuevas reglas de la Liga Mexicana de Beisbol, pueden ser un impedimento para cortar la mala racha de los campechanos.
En 1980, los Alacranes de Durango se mudaron a la península de Yucatán, para crear la primera franquicia de beisbol profesional en Campeche, aunque no se cumpliría la temporada completa por la huelga de los jugadores, pero fue el primer esbozo de pelota que continuaría hasta nuestros días en la Ciudad de las Murallas.
En 1983, los corsarios alzarían el primer título de su historia al vencer a los Indios de Ciudad Juárez en la Serie Final. 21 años después, los filibusteros lograrían su segundo campeonato ante los Saraperos de Saltillo. Ambos títulos bajo el mando del histórico manager, Francisco ‘Paquín’ Estrada.
El estadio de los Piratas fue inaugurado el 28 de diciembre de 1958 con el nombre de Parque Venustiano Carranza. Desde la llegada de los filibusteros a esta zona del país, ha sido su sede en la pelota mexicana. Entre 1998 y el año 2000 no se utilizó por la reconstrucción hecha en el inmueble, En 2001, se regresó a este parque, cambiándole el nombre a Estadio Nelson Barrera Romellón, en honor al mítico pelotero oriundo de Ciudad del Carmen, Campeche.
En el 2022, este parque fue remodelado nuevamente y entregado el año pasado con nuevos palcos y mejoras en el alumbrado, así como en las inmediaciones del estadio.
Adolfo Hellmund Govela y Ermilo Richer Mounetou son los actuales propietarios del cuadro campechano. Adquirieron esta franquicia en 2023 tras poner el equipo a la venta a finales de 2022.
‘Lorenzillo’ es la mascota oficial de los Piratas. Un loro con un parche en el ojo derecho y que ameniza en el parque de los corsarios. Su nombre hace alusión aun famoso pirata que atacó la ciudad durante las épocas de la Colonia.
El 2023 fue un año para el olvido para la causa pirata. Con récord de 31 – 57, fueron el peor equipo, no solo de la Zona Sur, sino de todo el beisbol mexicano en el verano. Tuvieron el peor promedio de bateo colectivo (.255 AVG), el peor en carreras impulsadas (314 RBI), el equipo que menos carreras anotó (340 R) el antepenúltimo en efectividad (5.77 ERA) y antepenúltimo en ponches (577 K).
Para esta nueva temporada, los Piratas no escatimaron y renovaron su roster para competir en la Zona Sur.
De las caras nuevas en el malecón, el dominicano Francisco Peña será el titular de la receptoría. Su compatriota Wendell Rijo llega proveniente de Monclova tras su paso de 10 años en el mejor beisbol del mundo.
También llegaron el utility Efrén Navarro, los infielders venezolanos Henry Rodríguez y Edwin García. Los jardines tendrán nuevos guardabosques quisqueyanos: Engel Beltré, Isaías Tejeda y Ronny Rodríguez.
En la loma, el zurdo cubano Ariel Miranda, el derecho venezolano Anthony Castro, el ex perico Javier Solano y el relevista dominicano Diógenes Almengo serán los nuevos responsables de los lanzamientos en el buque.
Quienes lograron mantenerse en el navío pirata para esta temporada fueron el infielder dominicano Luis Jiménez, y como pitchers, el relevo Daniel Zazueta, además de los abridores, el cubano Yuneski Maya y el histórico yucateco Manuel Flores.
El boricua Luis David Matos es el nuevo mánager de los filibusteros. Dos veces mánager del Año en la Liga de su país (2018, 2022).
Como jugador fue parte de los filibusteros en 2011 y 2012, jugando 105 partidos como corsario y un promedio de bateo de .332 en su estancia en el malecón campechano.
Como manager, ha dirigido a Leones de Yucatán y Toros de Tijuana en México.
