Pericos de Puebla: En busca del bicampeonato de la LMB

PUEBLA, México.– La novena verde es el actual campeón de la Liga Mexicana de Beisbol. Tuvieron que pasar 7 años para que los poblanos volvieran a ser el mejor equipo del circuito veraniego de la pelota mexicana.
Con una larga historia en el beisbol de verano, los Pericos de Puebla iniciarán esta campaña en busca del bicampeonato, algo que nunca han logrado en más de 80 años de historia.
Historia. El primer equipo de béisbol en Puebla fue fundado en 1942. Le llamaron ‘Pericos’ porque en sus inicios usaba un uniforme verde que coincidía con el color del estadio. Los jugadores empezaron a ser llamados "vamos verdes, vamos pericos".
Aunque han desaparecido en varias ocasiones, se han mantenido en la liga veraniega desde el año 2000, consiguiendo dos de sus 5 campeonatos en este periodo. Han sido campeones en las temporadas 1963, 1979, 1986, 2016 y 2023.
Estadio. La actual jaula de los Pájaros Verdes es el estadio Hernamos Serdán. Fundado en 1973 y con 50 años de historia. Fue creado por William Budid y Emilio Tame, propietarios del equipo en ese momento, junto con el Gobierno del Estado de Puebla.
Dueño. José Miguel Bejos es el actual dueño de los poblanos. Entró al quite en diciembre del 2018, luego de que el entonces propietario, Gerardo Benavidez Pape, anunció que el equipo no participaría en la temporada 2019 de la LMB.
Mascota. Pepe Perico se mantiene como uno de las mascotas más reconocidas del circuito. Para esta temporada, se ha agregado Pía Perica, su compañera que estará animando a los aficionados en el Hermanos Serdán.
Temporada 2023. La anterior temporada, Pericos alzó el tan ansiado título después de 7 años de sequía. En la temporada regular quedó con récord de 46 - 40 para posicionarse como 4to en la Zona Sur. En el primer playoff enfrentaron al Águila de Veracruz, perdiendo en 7 juegos tras ganar los primeros 3 de la serie. A pesar de la derrota, avanzaron a la serie de zona como mejor perdedor y se vieron las caras ante los Diablos Rojos del México.
Ante la sorpresa de todos, los Pájaros Verdes se llevaron la serie 4-2 a los pingos ganando dos juegos en el infierno. En la final de Sur, superaron en 5 juegos a los entonces campeones del circuito, Leones de Yucatán para coronarse en la Zona y jugar la Serie del Rey ante los Algodoneros de Unión Laguna.
La última serie le costó, pero al final, el cuadro poblano se llevó la serie ante los de Torreón por 4 juegos a 2 y levantaron la Copa Zaachila por quinta ocasión en su historia.
Altas y Bajas. Para la temporada 2024, los ‘verdes’ reforzaron su poder ofensivas, así como su serpentina. Los nuevos pitchers en el roster perico son los dominicanos Antonio Santos, José Fernández, Edgar Santana, Fernery Ozuna y Felipe Tejada; el venezolano Alfred Gutiérrez y los estadounidenses Sean Rackoski, Jackson Rose.
Los nuevos jugadores de campo que llegaron a Puebla son el receptor dominicano Raudy Read, el inicialista norteamericano Nellie Rodríguez, el jardinero dominicano Carlos Peguero y el infielder estadounidense Darnell Sweeney, además del también receptor Carlos Martínez proveniente de Colombia.
De los que se fueron, a quien más extrañarán será al norteamericana Chris Cárter. El MVP de la Serie del Rey con par de bambinazos y cuatro carreras impulsadas, terminó disparando siete imparables en la instancia final y un promedio de bateo de .350.
Regresó a Monclova, tras ser nombrado como ‘El Regreso del Año’ con los pájaros verdes.
Base de la temporada pasada. Gran parte del roster de la temporada pasada se quedó en Puebla. Gabriel Ynoa y Héctor Villalobos se mantengan como 1 y 2 en la rotación abridora, además de tener a Elkin Alcalá como cerrador, quien Tun o un extraordinario invierno con Mazatlán y refuerzo para la Serie del Caribe 2024.
Los outfielders Peter O’Brien, Miguel Guzmán y Danny Ortiz, que han sido las bujías ofensivas del equipo. Además de mantener en el cuadro al paracorto dominicano Christian Adames, el norteamericano Drew Stankeiwicz y al intermediarista mochiteco Samar Leyva.
Manager. Sergio Omar Gastélum llevó a la parvada verde al campeonato llegando de relevo en mayo de 2023 ante la salida de Héctor Hurtado. La de 2023 fue su tercera final como manejador para ‘El Güero’, en 2018 con Oaxaca en LMB y 2019 con Ciudad Obregón en LMP las perdió, pero la tercera fue la vencida para Gastélum.
Como jugador también fue campeón en la Angelópolis, pero vistiendo los colores de los Tigres en la temporada 2005. Se ha confirmado su participación en el timón perico para esta temporada.
