EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Noel Alí Chama: Apuesta por la marcha mexicana en París 2024

El marchista confía en que el equipo nacional pueda despertar a este emblemático deporte del letargo en el que ha caído
COMPARTIR
José Luis Mercado
julio 8, 2024, 05:45

TOLUCA, Estado de México.- La historia del olimpismo en México tiene a la marcha como la disciplina atlética, y uno de los deportes que más preseas ha entregado a nuestro país, con 10 metales. Lamentablemente, esta especialidad no ha podido trascender tanto como se esperaba en los últimos tiempos.

Sin embargo, hoy en día, de cara a París 2024, hay una delegación bastante atractiva que pudiera romper la “mala racha” de esta disciplina en las últimas ediciones de la justa de verano. Ejemplo de ello fue el clasificatorio entre atletas mexicanos, lo que hace pensar que alguno o algunos, pudieran estar en el pódium parisino.

“Me llena de emoción saber que practico uno de los deportes referencia. La verdad es que me llena de orgullo el saber que somos una generación que está despertando el deporte. La clasificación fue muy dura entre nosotros los mexicanos, fue muy peleada. Muy contento de saber que podríamos ser esa generación que pudiera despertar esto que México espera de la marcha de su país”, expuso Noel Alí Chama, especialista en los 20 kilómetros.


“Esperemos si poder hacerlo realidad; yo, cualquiera de mis compañeros. Alegna González que viene empujando demasiado fuerte, entonces esperamos que esta tradición de México pueda resurgir”, señaló.

Esta experiencia en Olímpicos no es nueva para el oriundo de Ixtapaluca, Estado de México, quien en Tokio 2020, ocupó el sitio 38 en la especialidad de los 20 kilómetros. Sin embargo, la experiencia y el recorrido, que le incluye una medalla de bronce en los Olímpicos de la Juventud de 2014 y un bronce en equipos en el Mundial de 2016, le permiten soñar en una actuación destacada en este año.

“Te podría decir que un sueño cumplido por 2. Es mi segunda participación en Juegos Olímpicos y muy contento. Hace tres años se veía casi imposible llegar a unos juegos; hoy te puedo decir que voy a estar en mis segundos y contentísimo. Llego con mayor experiencia; llego ya sabiendo controlar esta parte de las emociones; sabiendo qué son los Juegos Olímpicos”.


“Voy pensando en que pueda llegar en el mejor estado de forma de mi temporada y regalarle al país una representación digna que se merece. Ahora en París, saber que, en un mismo año, mejoró mi marca personal 2 veces, me da mucha confianza de que puedo hacer las cosas bien”.

Chama Almazán, con 26 años de vida, es consciente de su motivación: la competencia en sí y su familia, serán su motor para tratar de entregar su mejor versión.

“Primero que nada, en la competencia. Principalmente (pienso) en la competencia. Los momentos en los que me da para pensar es entre paredes de las pruebas de distancia y siempre tengo a mi familia presente. Esas personas, independientemente del resultado, van a estar para mí, entonces es siempre quedar bien conmigo mismo, el saber que estoy dando todo en ese momento y llenarme a mí mismo y saber que mi familia va a estar contenta con eso”, finalizó.



bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad