Mexicanos en París: Remo

PARÍS, Francia. – El remo es un deporte de poca práctica en nuestro país. A pesar de esto, existen atletas de esta disciplina que han puesto el nombre de México en alto y que lucharán por conseguir una presea en estos Juegos Olímpicos. Específicamente, tres remeros estarán representando a la delegación mexicana en esta justa.
Kenia Lechuga Alanis – Scull Ligero Individual (W1x)
La remadora neoleonesa es quien más ha estado representando a México en este deporte. Estuvo en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Tokio 2020, y ahora llegará a París. Originaria de Santiago, Nuevo León, Kenia inició desde niña practicando esta disciplina en la presa ‘La Boca’ en su tierra natal. Desde entonces, ha conseguido grandes logros en competencias nacionales e internacionales.
En su primera participación en los Juegos Olímpicos en Río, llegó a las semifinales y ocupó la posición 12 en el scull individual. En Tokio 2020, logró acabar en el 16º lugar al terminar 4ta en la Final C. Además de las justas veraniegas, es dos veces campeona panamericana al llevarse el oro en Lima 2019 y Santiago 2023.
En marzo de este año, consiguió su boleto para París al quedar en la 3ra posición en la prueba de scull ligero individual en la 3ra Copa Mundial de Remo celebrada en Poznan, Polonia. La remera entrará en acción en la prueba de skiff (scull individual o W1x) el sábado 27 de julio en el estadio Náutico Vaires-Sur-Marne alrededor de las 2 hrs (Hora del centro de México).
Doble Scull Ligero Varonil (LM2x)
La pareja mexicana compuesta por Miguel Carballo Nieto, de 32 años, y Alexis López García, de 27, ambos nacidos en Baja California Sur, serán los representantes mexicanos en esta prueba de doble scull ligero. Esta es la primera pareja masculina que compite por México en unos Juegos Olímpicos en este deporte desde Sídney 2000 (Rómulo Bouzas y Gerardo Gómez).
Los remadores consiguieron el pase a esta justa veraniega gracias a quedar en el primer lugar de la Final B del Campeonato Mundial de Remo en Belgrado, Serbia en septiembre de 2023, con un tiempo de 06:26.49 min. Posterior a este logro, los dos remeros han estado compitiendo y ganando posiciones importantes en eventos internacionales como la Copa del Mundo 2 celebrada en Lucerna, Suiza, en la que quedaron en 2do lugar en la Final B y también el segundo puesto en el Mundial de Remo 3, llevado a cabo en junio pasado, en la que los sudcalifornianos conquistaron la plata en el evento llevado a cabo en Polonia con un tiempo de 06:36.15 min.
Son bicampeones panamericanos en esta categoría y buscan la revancha tras no poder estar en las dos últimas olimpiadas representando a México. Para ambos serán sus primeros Juegos Olímpicos. Su competencia iniciará también el sábado 27 de julio alrededor de las 3:30 hrs (Centro de México).
