Mexicanos en París: Boxeo

El boxeo es el segundo deporte que más medallas le ha dado a México en la historia de los Juegos Olímpicos. Son 13 las medallas que los boxeadores mexicanos han conseguido para nuestro país, pero son pocas las que se han visto en las últimas ediciones de las justas veraniegas.
Los dos oros fueron de Ricardo Delgado (Peso Mosca, 51 kg) y Antonio Roldán (Peso Pluma, 57 kg) en México 68.
También se consiguieron tres platas por parte de Francisco Cabañas (peso mosca, 51 kg) en Los Ángeles 32, Alfonso Zamora (peso gallo, 54 kg) en Munich 72 y, de nueva cuenta, en Los Angeles 24 por conducto de Héctor López Colín (peso gallo, 54 kg
Las restantes 8 preseas fueron de bronce. Fidel Ortiz en Berlín 36 (peso gallo), Juan Fabila Mendoza en Tokio 64 (peso gallo), Joaquín Rocha (peso completo) y Agustín Zaragoza (peso gallo) en México 68, Juan Paredes Miranda (peso pluma) en Montreal 76, Mario González (peso mosca) en Seúl 88, Cristian Bejarano (peso ligero, 60 kg) en Sydney 2000 y Misael Rodríguez (peso mediano, 75 kg) en Rio 2016.
Los representantes para esta olimpiada en el deporte de los puños son los siguientes:
Marco Verde Álvarez
Nacido en Mazatlán, Sinaloa, Marco ‘Green’ Verde es hijo del ex boxeador olímpico Manuel Verde, quien participó en Barcelona 92. Practicó béisbol, pero desde pequeño decidió por el boxeo.
Ha ganado varios títulos importantes en los 71 kgs (peso mediano), incluyendo la Copa Calgary 2022 y el torneo continental de Guayaquil 2022. También se coronó en el evento “The Golden Belt Nicolae Linca” en Rumania en 2024.
Se subió a lo más alto del podio en Juegos Centroamericanos y del Caribe al vencer al colombiano Jonathan Arboleda por decisión dividida. También se colgó el oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 al derrotar en la final al ecuatoriano José Gabriel Rodríguez por decisión unánime. Esta última presea le dio el pase directo para París 2024.
El mexicano subirá al ring de la Arena Paris Noir en las preliminares alrededor de las 3:30 hrs (tiempo del centro de México) del domingo 28 de julio.
Miguel Ángel Martínez Ramírez
El orgullo de Durango, Miguel Ángel ‘Piolín’ Martínez, tiene 22 años y cumplirá el sueño de pelear en un cuadrilátero olímpico. Su abuelo materno es quien le inculcó el amor por el boxeo desde los 8 años en lugar de pelear en las calles, y es a él a quien le dedica su participación en Paris.
Tras su destacada participación en el Campeonato Mundial de Uzbekistán 2023, quedando en el 5to puesto, la CONADE le entregó una beca deportiva de 34 mil pesos, y de ahí empezó a darle más preseas a México.
Ha realizado gran parte de su preparación en Europa, mostrando un alto nivel de competencia. Ganó la medalla de plata en Santiago 2023.
Con esta posición, el ‘Piolín’ logró su boleto a la Olimpiada 2024 y viajará por primera vez a una justa de verano. Será el primer mexicano en pelear el sábado 27 de julio en la división de las 63.5 kg (peso superligero).
Citlalli Ortiz
‘Bellatrix’ es californiana y representará a México en la Ciudad Luz.
La mexicoamericana ha sido una figura destacada en el boxeo femenino mexicano, participando en varios torneos internacionales. Llegó a los Juegos Olímpicos al quedar entre las mejores 4 del Segundo Clasificatorio Mundial en la división de los 75 kg. El combate que le dio el boleto fue el 2 de junio superando en puntos a Patricia Adanma Epelle Mbata, de Nigeria.
Su pilar es su padre, Cipriano Ortiz, quien la ha acompañado en este camino y que ha creído en ella desde los 10 años, que inició en este deporte.
Tiene 5 peleas como profesional con récord de 4 – 1, con un KO, y seguirá buscando crecer tras su participación en Juegos Olímpicos.
Fátima Herrera Álvarez
La potosina inició en el boxeo a los 12 años, peleando con chicas más grandes que ella. Tras 10 años de trayectoria sobre el ring, consiguió su boleto a París el pasado 2 de junio, tras vencer a la canadiense Mckenzie Wright y quedar entre las 4 mejores del Clasificatorio Mundial en Bangkok, Tailandia en la división de los -50 kg (peso mosca). Su estilo agresivo y técnica depurada, ha competido en varios campeonatos internacionales.
Sus padres la apoyaron y vendieron el auto para poder pagar los vuelos a Francia, pero todo ha valido la pena para que el orgullo de San Luis Potosí, pueda alcanzar el sueño Olímpico.
