EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Mexicanos en París: Bádminton

El badmintonista mexicano, Luis Ramón Garrido salió de una dura enfermedad y lesiones en las rodillas para llegar a Juegos Olímpicos.
COMPARTIR
Alex Zapata
julio 22, 2024, 08:49

París, Francia.- El bádminton no ha tenido mucha representación para México en las Olimpiadas y los pocos que han participado no han podido ganar ni un solo juego.

Antecedentes

La primera mexicana en participar en esta disciplina fue Deyanira Angulo en Beijing 2008, perdiendo en primera ronda ante la egipcia Hadia Hosny. Posteriormente, Victoria Montero fue quien tomó lugar en Londres 2012 en este deporte, siendo derrotada en los dos partidos de grupo ante la finlandesa Anu Kristiina Nieminen y luego contra Tai Tzu-ying de China Taipei

imagen recuadro

En Río 2016, Lino Muñoz fue el primer hombre que compitió por México en el deporte, y también fue derrotado en sus dos partidos ante Srikanth Kidambi de India y Henri Mikael Hurskainen de SueciaEn la más reciente olimpiada en Tokio 2020, fue la primera ocasión en que se mandaron dos atletas en bádminton. Lino volvió a estar en la Olimpiada, pero también fue derrotado por Angus Ng Ka Long de Hong Kong y Kevin Cordón de Guatemala.

imagen recuadro


La otra badmintonista que también estuvo en el país nipón por parte de México fue Haramara Gaitán, saliendo derrotada por la surcoreana Kim Ga-eun y la singapurense Yeo Jia Min.

Luis Ramón Garrido Esquivel

El representante mexicano para París 2024 será el nacido en Monterrey en mayo de 1996. Llegó a su primera olimpiada gracias a su ranking internacional, estando actualmente en la posición 67 de la Federación Mundial de Bádminton.

A pesar de sus triunfos deportivos, las enfermedades y lesiones han acechado constantemente al regiomontano. Garrido Esquivel sufrió rabdomiólisis, una enfermedad que genera ruptura de los tejidos musculares y que libera una proteína dañina en la sangre. Tras superar la dolencia en 2018, las secuelas que le dejó este padecimiento lo mandaron al quirófano en ocho ocasiones debido a dolores y lesiones severas en la rodilla. Se rompió los dos ligamentos, los dos meniscos, el tendón rotuliano derecho y tuvo que detenerse durante varios meses, haciendo a un lado el gallito y la raqueta.

Al pasar la pandemia y las cirugías, poco a poco fue retomando nivel. En 2023, fue el regreso triunfal del neoleonés, ganando múltiples torneos en diferentes partes del mundo como el Abierto de Trinidad y Tobago (2do lugar), el Mexico Future Series (1er lugar) y los Abiertos Internacionales de Uganda y Zambia (ambos en 1er lugar).

En los Juegos Centroamericanos se llevó la presea dorada al vencer al guatemalteco Yeison del Cid en la final. Unos meses después se colgó otra medalla, esta vez de bronce, en los Panamericanos en Santiago 2023, al vencer en el duelo por el tercer lugar, al también guatemalteco Kevin Cordón.

Este año también ganó una medalla de bronce para el equipo mexicano en la Copa Panamericana de la especialidad que se llevó a cabo en Sao Paulo, Brasil.

Próximo Partido

El primer duelo para el atleta mexicano será ante Chou Tien-chen de China Taipei (Taiwán), quien es el sembrado 12. La partida está programada para el domingo 28 de julio, no antes de las 8:30 hrs. en la pista 2 de La Chapelle Arena.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad