EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Líderes de media temporada en Liga Mexicana de Beisbol

Con 16 series completadas en esta temporada de la MLS, estos son los mejores peloteros en este 2024 de pelota profesional de nuestro país
COMPARTIR
Alex Zapata
junio 11, 2024, 09:03

Después de que se han jugado 16 series entre los 20 equipos de la Liga Mexicana de Béisbol, lo que significa que ya se ha pasado la barrera del 50% de la temporada 2024 en la pelota veraniega en México; es por eso que te traigo los líderes de bateo y pitcheo de la Liga a 45 juegos de concluir la temporada regular.

Esta temporada ha quedado marcada por la presencia de un hombre realmente dominante en el montículo como el exligamayorista Trevor Bauer, quien con los Diablos Rojos del México ha cumplido todas las expectativas. Estos son los líderes de pitcheo


imagen recuadro

Líder de efectividad y más ponches: Trevor Bauer

El Cy Young 2021 de la Liga Nacional ha dado una excepcional temporada con los Diablos Rojos del México. Líder de efectividad con 1.53 ERA con el mejor récord para un pitcher abridor con 7 – 0 en 9 aperturas. El californiano también se destaca en el renglón de ponches como el que más veces ha recetado chocolates, sentando a 76 peloteros, muy por encima del segundo lugar, su compatriota Nate Antone de los Tecolotes de Dos Laredos con 54.

También destaca como el tercero mejor WHIP (1.00) de la liga y la oposición le batea para .208 AVG, siendo también el mejor en este rubro.


imagen recuadro

Más salvamentos: Fernando Salas 

El sonorense Fernando Salas es el mejor cerrador mexicano de la actualidad. El relevista del año 2023 para al LMB, va que vuela para refrendar el galardón y es el mejor de todo el circuito con 17 salvamentos en 17 oportunidades con los Olmecas. Su efectividad es de 0.98 permitiendo apenas 2 carreras en sus salidas para finalizar el juego. Está a 2 rescates de su mejor número (20); ha recetado 20 ponches, a cambio de 6 pasaportes y solo un cuadrangular.

Su más cercano perseguidor en esta estadística es el dominicano Julián Fernández de El Águila, que ha conseguido 12 rescates en igual número de oportunidades.


imagen recuadro

Líder WHIP: David Reyes

La estadística de ‘Bases por bolas y hits por cada inning lanzado’ es liderada por el mochiteco de El Águila de Veracruz, David Reyes, quien tiene 0.98, es decir, su oposición se embasa muy poco. Además de ser la tercera mejor efectividad de la campaña (2.25 ERA), estando entre los únicos 5 lanzadores que tiene menos de 3 en este dato; siendo el único mexicano que aparece entre los primeros 14 en este rubro. Ha tenido 10 salidas y su récord es 5 – 3 con 64 episodios lanzados.

A la ofensiva también ha habido una gran batalla por ser los mejores en esta primera etapa de la campaña: Estos son los líderes a la ofensiva


imagen recuadro

Mejor promedio de bateo: Viamel Machin

El antesalista boricua de los Charros de Jalisco es el bateador con mejor promedio de la temporada con .429 AVG, conectando 78 hits (líder de imparables), 18 de estos siendo dobletes (líder de extrabases) en 182 turnos; ha producido 33 carreras y 4 jonrones y tiene un OPS de 1.112. El orgullo de Humacao, Puerto Rico llegó a mediados del año pasado para los Mariachis de Guadalajara. Ante la venta del equipo, se mantuvo con la nueva franquicia tapatía y ha roto la liga.


imagen recuadro

Más carreras anotadas: Leonys Martín

El veterano de Villa Clara, Cuba es el que más veces ha pisado el plato en esta campaña en México. El jardinero de 36 años ha hecho 52 carreras a lo largo de 48 juegos con los Conspiradores de Querétaro, un promedio de 1.08 por juego.

Con un OBP de .427, su SLG de .697 y un OPS de 1.124, el cubano ha llevado a los queretanos a ser uno de los equipos revelación de la actual temporada.


imagen recuadro

Líder de jonrones y carreras producidas: Art Charles

‘Arthur The King’ ha demostrado su poder a lo largo de la primera mitad de la temporada. Ha sobrepasado a Jerar Encarnación (Gigantes de San Francisco) para quedarse como líder único de cuadrangulares con 23 tablazos en 41 juegos.

De igual forma, es quien más compañeros ha mandado a la registradora con 60 carreras producidas a lo largo de la campaña. Su promedio de bateo es el más alto desde que llegó a México con Leones de Yucatán (.367 AVG). También es líder de Slugging (.957) y de OPS (1.460) y sublíder de OBP (.503) por debajo de Machin.


imagen recuadro

Más bases robadas: Herlis Rodríguez

En el departamento de estafas, el líder absoluto es el venezolano Herlis Rodríguez con 19 atracos completados. El jardinero de El Águila de Veracruz llegó para esta campaña al puerto, es el sublíder en promedio de bateo del equipo (.292 AVG), en OBP (.400), y en OPS (.805).

Es de los jugadores que más bases por bolas le han otorgado (29) empatado con Christian Adames (PUE), Oswaldo Arcia (JAL) y Leonys Martín (QRO).



bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad