Leones de Yucatán ¿volverán a ser campeones?

MÉRIDA, Yucatán. - Los Leones de Yucatán han iniciado sus juegos de pretemporada, preparándose para regresar a los primeros lugares y, por supuesto, ser uno de los contendientes en este 2024.
Pero, ¿pueden regresar a los primeros lugares y disputar, de nuevo, una Serie del Rey?
REFERENTE EN LA ZONA SUR
La última temporada perdedora para los melenudos fue en 2014, es decir, hace 10 años. En esa ocasión terminaron en la penúltima posición de la Zona Sur con un récord de 46 – 64 y muy lejos de puestos de playoff.
Desde entonces, Yucatán ha sido líder del sur en 5 ocasiones, de 2015 a 2018 versión otoño. Ha ganado dos campeonatos (2018 versión primavera y 2022)
No ha faltado a ningún playoff, y llegado a la final de la Zona Sur en 8 de 9 temporadas. Siendo tricampeón entre 2019 y 2022 (la temporada 2020 no se jugó por pandemia) y llegando a 4 Series del Rey, de las cuales ganó las dos ya mencionadas.
En resumen, los melenudos han sido contendientes al título desde hace 10 años y buscan mantener esa expectativa en 2024.
TEMPORADA 2023.
La campaña pasada, Leones tuvo un torneo irregular. Siendo 5to de la Zona Sur, perdiendo series importantes a pesar de tener un roster competitivo y venir de ser campeones en 2022. Su récord fue de 47 – 43.
Llegó a postemporada y venció en 5 juegos a los Olmecas en el primer playoff. Posteriormente, haría lo propio ante el Águila de Veracruz para acceder de nuevo a la final de Zona Sur ante los Pericos de Puebla.
Esta temporada acabaría en 5 juegos, con los Pericos cortando la racha positiva de Yucatán de ser tricampeones del sur y de llegar a la Serie del Rey en tres campañas consecutivas.
REGRESOS A LA CUEVA
La conclusión de la campaña 2023 fue muy dolorosa para los melenudos, por la forma y por la diferencia de roster entre uno y otro equipo. Es por eso que en este 2024, la directiva no escatimó en gastos y trajo a 16 nuevos peloteros con respecto a la temporada pasada.
De estos, varios ya han vestido la franela de Leones.
César Valdez fue referente en 2019 con Yucatán, y desde que se fue de las fieras, militó en MLB con Orioles y Angelinos al más alto nivel, además de ser escogido como lanzador del año en la LIDOM en las temporadas 2019-20, 2021-22 y 2022-23; asimismo, consiguió la triple corona de pitcheo en la 2021-22 con los Tigres de Licey.
El cubano Elián Leyva fue campeón con Yucatán en 2022, tras llegar como refuerzo al final de esa temporada proveniente de Campeche. Jugó el clásico Mundial de beisbol con su selección y estuvo en el verano en Taiwán con los Rakuten Monkeys. En invierno militó en los Naranjeros de Hermosillo en la Liga Mexicana del Pacífico, ganando la final de la más reciente campaña. No pudo jugar la Serie del Caribe 2024, debido a una lesión, pero ya está mejorando y busca estar listo para el inicio de la campaña en abril con Yucatán.
Otro pelotero que se extrañó en 2023 fue el tercera base, Joshua Fuentes. Defensivamente, fue de lo mejor que llegó a Leones y en el año del campeonato. Resguardó, como nadie, la esquina caliente y eso le valió una oportunidad de llegar a las sucursales de Atlante el año pasado; sin embargo, tuvo poca actividad y decidió regresar a Mérida para buscar de nueva cuenta el campeonato.
CAMBIOS EN CUERPO TÉCNICO
Al igual que en roster, hubo varios cambios en el cuerpo técnico de los melenudos.
Roberto ‘Chapo’ Vizcarra se mantuvo como manager. Llegó en una segunda etapa a Yucatán en 2022, para levantar la Copa Zaachila. También ganó en la temporada 2018 versión primavera con los melenudos, siendo el único entrenador que le ha dado dos títulos a los Leones.
Los cambios llegaron antes de iniciada la pretemporada. Oswaldo Morejón regresó también al equipo selvático después de su aventura como manager de los Piratas de Campeche en 2023. Ahora tendrá el cargo de coach de banca, segundo a bordo solo después del mismo ‘Chapo’. Sustituyó a Francisco ‘Chico’ Rodríguez en esta posición.
Otro ex pelotero que estuvo jugando con Yucatán y ahora será parte del staff técnico se Héctor ‘La Vieja’ Hernández. Anunció su retiro apenas en enero de este año y un mes después se integró como parte del cuerpo técnico de los melenudos.
También llegó Francisco Morales quien estará apoyando a los receptores, tras ser parte del cuerpo técnico de los Toros de Tijuana en 2021, año que los astados fueron campeones.
Todos estos factores, aunados al compromiso de los peloteros con la organización, son elementos que ayudarán a que Leones pueda pelear por el campeonato una vez más.
Siendo un equipo que siempre pelea y que le ha dado muchas alegrías a su afición desde hace 10 años.
