Leones busca ser protagonista este 2024

MÉRIDA, Yucatán. - Los Leones de Yucatán iniciaron pretemporada el pasado martes 12 de marzo. Este periodo de entrenamiento más los juegos de preparación dentro de la Copa Maya, serán clave para seleccionar a 38 de los 60 peloteros que se quedarán en el roster final de los melenudos.
El objetivo es claro: Regresar a una Serie del Rey y buscar el campeonato después de quedar fuera en la Serie final de la Zona sur el año pasado ante los Pericos de Puebla.
TEMPORADA 2023
La campaña 2023 fue irregular para el equipo yucateco. Con récord de 47 - 43, acabó 5to en el Standing de la Zona Sur, a 9 juegos y medio del líder, Diablos Rojos del México.
Si bien, se llevó las dos series de playoff ante Tabasco y luego contra Veracruz (ambas en 5 juegos cada uno), en la Serie final de la Zona Sur no pudo ante los Pericos y perdió en esta fase, cediéndole, a los Pájaros Verdes, la corona que había ganado tres veces seguidas (2019, 2021 y 2022) y jugar de manera consecutiva la Serie del Rey, levantando la Copa Zaachila en 2022.
INVIERNO OCUPADO
Durante la pausa invernal de béisbol en Yucatán, la oficina de los Leones estuvo muy activa.
Son 16 nuevos refuerzos que se consiguieron para esta campaña, y aunque algunos apenas están llegando a Mérida, la realidad es que la cantidad de peloteros nuevos es muy alta.
Las caras nuevas son: Elián Leyva (P), César Valdez (P), Webster Rivas (C), Tomo Otosaka (OF), Gregori Vazquez (P), Odrisamer Despaigne (P), Rubén Tejada (IF), Yeison Coca (UT), DJ Jhonson (P), Elvis Araújo (P), Randall Delgado (P), Josh Fuentes (IF), Demarcus Evans (P), Kenny Hernandez (P), José Peraza (IF) y ahora Jhon Romero (P).
Algunos de estos peloteros con experiencia en diferentes ligas del mundo, influyendo la MLB.
BASE DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
Yadir Drake, Luis Juárez, Sebastián Valle, Art Charles, Yoanner Negrín, Walter Ibarra, Alex Tovalín, Norberto Obeso, entre otros, son peloteros que se han mantenido por varios años con Leones y que fueron campeones en 2022. Estos jugadores siguen estando comprometidos con el equipo y la directiva les ha dado la confianza de seguir siendo parte del mismo.
SI bien hay muchos otros que se han ido, la base del campeonato sigue siendo la misma; aunque, hay una posibilidad de que alguno de estos se vaya ante la cantidad alta de competencia interna, los años en el equipo y el amor de los aficionados por lo conseguido en temporadas pasadas, puedes ser favorecedor para este grupo.
CAMBIOS EN CANTIDAD DE PELOTEROS
Entre las nuevas reglas para la temporada 2024, existe una que dice lo siguiente;
“A partir de los años 2024 y 2025, cada equipo contará de forma obligatoria con un mínimo de 18 jugadores nacidos en México en su lista de 38 jugadores”.
Es decir, se puede contar con 20 peloteros no nacidos en México para esta y la siguiente temporada.
Esto puede usarse a favor de las fieras; sabiendo que cuentan con 12 novatos entre los invitados al Spring Training, y 20 extranjeros más los 5 jugadores naturalizado.
NUEVA CASA
El Parque Kukulcán no será la casa de Leones este año. Ante la remodelación anunciada a realizarse este 2024, la directiva eligió a Kanasín como su sede para jugar esta temporada.
Siendo una incógnita si esto favorecerá o no a Yucatán, los peloteros se dicen listos para enfrentar lo que venga en esté inmueble.
Yucatán quiere ser protagonista en esta campaña, y que ha dominado en los últimos años, y aunque la pasada no tuvo el resultado esperado, directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición quieren que se regrese a las glorias de los años pasados siendo tricampeones del Sur y uno de los mejores equipos de la Liga Mexicana de Beisbol.
