EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Jaime Jaquez Jr. y su impacto más allá de las duelas de la NBA

El basquetbolista mexicano brilla en su primera temporada con el Heat de Miami y no solo se proyecta a ganar el Novato del Año, sino que busca también dejar huella fuera de la cancha
COMPARTIR
A.G. González
enero 4, 2024, 10:56

“Gracias”, se alcanza a escuchar en un video publicado 1 de enero de 2024, justo después de que algunos jóvenes se acercaron a Jaime Jaquez Jr. para pedirle un autógrafo… Pero ese “gracias” en español, no vino de los jovencitos, sino del jugador del Heat de Miami, que se han convertido en una verdadera revelación en la NBA.

Jáquez Jr. es un fuerte candidato al Novato del Año de la NBA, ya ha ganado la distinción en un par de reconocimientos mensuales. El máximo de puntos encestados en su corta carrera en la Liga fue de 31, que hizo en duelo ante los 76ers en plena Navidad. Su promedio es de 13.8 puntos por juego, con 30 minutos de participación.

Pero lo que ha generado este mexicano-americano va más allá de las duelas. Ha creado una conexión con aquellos aficionados al basquetbol de una de sus raíces, la tricolor.

 Jaquez es hijo de Jaime y Ángela, quienes también jugaron al basquetbol a nivel estudiantil, y nieto de Ezequiel y Lucía, quienes llegaron a California en 1926 para trabajar en la agricultura.

Sin embargo, la familia siempre ha estado ligada al deporte y en el caso de “Triple J”, quien nació en Irving, California, al baloncesto aunque con algo de pasado en el béisbol.


imagen recuadro


Una de las primeras críticas a Jaime, cuando fue elegido en la primera ronda del Draft de la NBA de 2023 (lugar 18), fue que hablaba muy poco español (casi nada)… Algo que seguramente le quedó marcado porque además de desarrollar su talento en la duela con el Heat, se ha propuesto hablar más en el idioma de sus abuelos y del país que siempre ha dicho, representará con la selección de manera gustosa.

En una entrevista con Andscape, el propio basquetbolista graduado de UCLA, reconoció la importancia de hablar español, “mi madre intentó hablar… Estoy usando más el español porque creo que es importante”, dijo.

El pasado 1 de enero, “Triple J” regresó a Los Ángeles para jugar ante los Clippers. Estaba muy cerca de casa y en 38 minutos de juego hizo 15 puntos, cuatro rebotes y dos asistencias… “Me siento muy alegre al jugar enfrente de mi familia y compañeros”, comenzó a responder en español… después, siguió con su respuesta en inglés: “Unfortunately we couldn't take the win, but you know, I'm happy to have played here (Desafortunadamente no pudimos llevarnos la victoria, pero ya sabes, estoy feliz de haber jugado aquí)”.

Jaquez Jr es el sexto jugador mexicano en la NBA y aunque no nació en nuestro país, nunca ha dejado de penar en representarlo. Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez sí nacieron en México; Juan Toscano-Anderson no. Pero Jaquez Jr. no quiere ni compararse ni mirar hacia donde no lo lleve al éxito.

“No vine a esta liga pensando que quiero ser el mejor jugador de baloncesto mexicano que pueda jugar. Ese no era necesariamente mi objetivo. Pero si eso sucede, será fantástico poder generar un impacto”, añadió para Andscape.

Los elogios han venido de todas partes. Erik Spoelstra, coach de Miami, ha hablado del mexicano, a quien ha descrito como un jugador que “ha entendido lo que necesitamos de él y el rol que debe tener como novato, si logra eso, para su segundo año (en la NBA) puede ocupar otro rol y así sucesivamente”.

Pero también de los rivales. El 28 de diciembre, Miami jugó ante Golden State y ganaron 114-112. Jaime hizo 17 puntos en 39 minutos. El coach de los Warriors, Steve Kerr, quedó gratamente sorprendido del juego del mexicano y al final del duelo compartió parte de lo que habló con Spoelstra la noche del Draft.


“Triple J” fue elegido en el lugar 18 del Draft por el Heat, un turno antes que los Warriors, que tomaron a Brandin Podziemski (de Santa Clara), quien también ha dado buenos resultados. “Nos mensajeamos esa noche”, dijo Kerr, “y ambos nos dijimos, me encanta el muchacho que elegiste”.

Después, el coach de Golden State se refirió a Jaime como un jugador “fuerte, físico, con mucha habilidad y viene con tan experiencia, por lo que ha generado un gran impacto”.

Y ese impacto de Jaime Jaquez Jr. va más allá de la duela, porque así se lo ha propuesto el propio jugador, quien no quiere ser uno más en la lista de mexicanos en la NBA, quiere ser el mejor y lo demuestra en cada juego.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad