Infonavit: así puedes saber tu sueldo en pocos pasos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es un organismo público tripartita de México, que cuenta con la participación del sector de los trabajadores, el sector empresarial y el gobierno.
¿Cuál es la función principal del Infonavit?
Su función principal es administrar en forma eficiente los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda de más de 56 millones de derechohabientes y con ello establecer y operar un sistema de financiamiento que les permita obtener crédito barato y suficiente para adquirir, construir, ampliar o mejorar una vivienda, pagar un pasivo hipotecario o adquirir en propiedad suelo para construir.
¿Para qué me sirve saber mi estado de cuenta o saldo?
El estado de cuenta te sirve para llevar un mejor control de tu crédito hipotecario, ya que en él encuentras información sobre la fecha de corte, el importe de tu mensualidad a pagar, lo que has pagado y lo que debes, en cuyo caso, también encontrarás los intereses del mes que se aplicarán a tu saldo, entre otros datos.
Conoce cómo está integrada la información de tu estado de cuenta, ya sea que te descuenten por nómina o si pagas por tu cuenta al no tener relación laboral formal.
¿Cómo puedo consultar mi saldo en Infonavit?
- Ingresar a Mi Cuenta Infonavit y dirigirte a la sección “Cuánto ahorro tengo”.
- Descargar el “Resumen de Movimientos” en Mi Cuenta Infonavit, la Aplicación Móvil Infonavit o en los Kioscos de Autoservicio.
- Enviar un mensaje de texto con tu Número de Seguridad Social (NSS) y las palabras “Quiero crédito” al 30900
- La frecuencia con la que puedes consultar tu estado de cuenta depende de tu relación laboral.
- Si tienes un empleo formal, puedes consultar tu estado de cuenta bimestralmente
- Si no tienes una relación laboral, puedes consultarlo mensualmente
- También puedes consultar tu estado de cuenta en la sección “Mi Crédito” de Mi Cuenta Infonavit, en “Saldos y Movimientos”.
- Si tienes actualizado tu domicilio y no tienes un correo electrónico registrado con el Infonavit, tu estado de cuenta te puede llegar de manera física.
¿Quiénes son los beneficiarios y a qué tienen derecho?
Son aquellas personas que, en términos de las leyes de seguridad social y de la ley, tienen derecho a solicitar una pensión o a retirar los recursos de la Cuenta Individual en caso de fallecimiento del titular de dicha cuenta. De igual forma, son aquellas personas que hayan sido designadas por el titular de la cuenta ante una Afore, o bien, por una autoridad laboral federal competente.
Te podría interesar...
SAT: ¿Cómo funciona el buzón del tributario?
¡No es broma! Esté es el aumento en la pensión del IMSS para el 2025
Infonavit tendrá estos cambios significativos para el 2025
