EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Evita lesiones en el pádel, 5 ejercicios para calentar y evitar molestias

Muchas lesiones en el deporte podrían evitarse si se desarrollara un calentamiento previo; en el mundo del pádel, esta máxima no es la excepción
COMPARTIR
José Luis Mercado
enero 9, 2025, 12:12

Las lesiones en el pádel, al igual que en todos los deportes, están a la orden del día y es que el dinamismo de partidos y entrenamientos, lleva a exigir al máximo el cuerpo en un deporte que sigue creciendo en adeptos.

Sin embargo, hay una serie de lesiones que se presentan, tanto en el pádel como en otros deportes, por la simple y llana razón de un mal, o nulo, calentamiento previo a juegos o prácticas.

Por ello, aquí te presentamos 5 ejercicios de calentamiento que te ayudarán a evitar lesiones en el deporte de moda.


Contenido eliminado:

¿Cuáles son las lesiones más comunes en el pádel?

Aunque la mayoría de las lesiones más comunes en el pádel no son de extrema gravedad, pueden ser de efecto persistente, lo que, sin un debido tratamiento, podría alejar al jugador de las canchas de forma definitiva.

Las afectaciones más comunes en el deporte de moda son similares a las del tenis: esguince de tobillos y muñecas; problemas fibrilares de los gemelos; tendinitis en el tendón del Aquiles, en el codo y antebrazo, y en el manguito rotador; y hasta lumbalgia.



¿Qué ejercicios son los mejores para calentar para la práctica del pádel?

La gran mayoría de las lesiones antes mencionadas, podrían estar relacionadas a la intensidad del juego y a un mal calentamiento, por ello, aquí una serie de ejercicios que te ayudarán a preparar completamente el cuerpo. Cabe señalar que este calentamiento se lleva a cabo sin la pala y pelota de por medio.

  1. Activación de isquiotibiales. Básicamente es fortalecer y estirar los músculos que se encuentran en la parte posterior del muslo. Estos músculos Estos músculos ayudan a flexionar la rodilla y extender la cadera, y son importantes para impulsarse hacia adelante al correr o saltar.
  2. Movilidad de cadera. La cadera es el centro del cuerpo humano, para la práctica del pádel, debido al constante desplazamiento y estiramientos, es de suma importancia trabajarla antes de los partidos o entrenamientos.
  3. Activación del hombro. Esta parte del cuerpo es una de las que más desgaste lleva en la práctica del pádel. Darle movilidad antes de la actividad, ayudará a mejorar el rendimiento.
  4. Desplazamientos laterales con cambio de dirección. Este ejercicio ayudará a generar resistencia en las piernas y activará las articulaciones para el desgaste propio de un partido, abonando a mejorar la mecánica del jugador.
  5. Desplazamientos frontales con freno. Al igual que el ejercicio anterior, este ejercicio permite activar las articulaciones inferiores poniendo puntual atención al paro total y a la reanudación inmediata.


¿Cómo se hace el calentamiento con pala en el pádel?

Además de los 5 ejercicios y zonas a calentar previamente mencionadas, ya con la pala y en la cancha se puede complementar el calentamiento.

Se recomienda un peloteo sin exigencia para reforzar la entrada en calor y la activación de todos los músculos involucrados, además, ayuda a ir enfocando el golpeo de la bola de derecha, de revés y en movimientos combinados, lo que ayuda a llegar a punto a la práctica o partido.

Cabe señalar que esta entrada en calor no lleva más de 10 a 15 minutos.


Te puede interesar:
¡Decisión polémica! El tricampeón América con decisión polémica para comenzar el Clausura 2025

¡Es un crack! Sergio Canales pide consejos a Césc Fábregas para tener mejor rendimiento en Monterrey

Kings World Cup Nations: ¿Qué es el Penalty Presidente y cómo funciona?



bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad