Diablos Rojos del México, a romper sequía de 10 años sin gloria en el Infierno

Los Diablos Rojos del Mexico son la franquicia con más título en todo el deporte mexicano. 16 veces campeón desde que fue fundado en 1940. Un equipo histórico y que, a pesar de los años, sigue siendo protagonista y el rival a vencer en este 2024.
Historia. Fundado el 11 de febrero de 1940 con el nombre de Rojos de Mexico. Tomo el mote de ‘diablos’ en 1942, tras una remontada épica en la novena entrada con rally de 7 carreras ante los Sultanes de Monterrey. “Estos rojos juegan como diablos” exclamó Basilio “El Brujo” Rosell, pitcher del cuadro mexicano.
Ahora, 82 años después, el equipo escarlata es de los más reconocidos y el más ganador de todo el deporte mexicano. 16 títulos en la Liga Mexicana de Beisbol, el mejor estadio de todo el circuito, el equipo que más jugadores ha exportado a grandes ligas y el beisbol mundial, lo han consolidado como una de las organizaciones más serias de todo el deporte nacional.
Las 16 temporadas en las que los pingos han sido campeones son 1956, 1964, 1968, 1973, 1974, 1976, 1981, 1985, 1987, 1988, 1994, 1999, 2002, 2003, 2008, 2014.
Estadio. El Estadio Alfredo Harp Helú, no es sólo el más nuevo de todos los inmuebles de la Liga Mexicana de Beisbol, es el más moderno y ha albergado varios eventos deportivos históricos en su corto tiempo de vida.
Desde su inauguración en marzo de 2019, ha traído a diversos equipos de Grandes Ligas (Padres de San Diego en 2019 y Yankees de Nueva York en 2024) y la Mexico City Series con dos juegos de la temporada regular 2023 de la MLB en la capital del país, primera vez en la historia. El duelo fue entre Gigantes de San Francisco y Padres de San Diego. Este último evento se repetirá el 27 y 28 de abril con dos juegos de MLB entre Astros de Houston y Rockies de Colorado en este escenario.
Este año ha sido remodelado el pasto del campo para tenerlo en óptimas condiciones para los juegos de la temporada 2024.
Dueño. Don Alfredo Harp Helú es un amante del rey de los deportes. En 1994 se hace dueño del equipo escarlata. Bajo su gestión ha ganado seis títulos como diablo.
Creó la Academia de Beisbol de Alto Rendimiento que lleva su nombre en San Bartolo, Coyotepec, Oaxaca en 2009. De esta academia han salido varios peloteros rumbo al ‘Big Show’ como Roberto Osuna, Giovanny Gallegos, Julio Urías, Víctor Arano, Luis Urías, Ramón Urías, Isaac Paredes, Víctor González, Adrián Martínez, Humberto Castellanos y Andrés Muñoz.
También el estadio, que también se bautizó con su apelativo, fue desarrollado y construido bajo su gestión, siendo de las inmuebles más nuevos y modernos del deporte mexicano. Fue entronizado por el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en la Clase 2023 como directivo e impulsor de la pelota en México.
Mascota. Rocco es una de las mascotas más reconocidas dentro del deporte rey, encontrándose presente con los Diablos rojos del México desde la temporada 2002. En sus redes se describe como “Canino extrovertido, bailarín y coqueto.”
En años recientes se encuentra acompañado de Roccy, su compañera durante los juegos del equipo como local.
Temporada 2023. La temporada regular fue excelsa para la ‘Pandilla Escarlata’ 55 ganados y 32 perdidos, y de esas derrotas solo 10 en casa, le dieron el liderato de la Zona Sur para avanzar a postemporada como el mejor equipo de ese sector.
En el primer playoff, se dio una nueva edición de la ‘Guerra Civil’ entre los Pingos y los Tigres de Quintana Roo. La serie culminó en 6 juegos a favor de los diablos. Sin embargo, en la Serie de Zona fueron sorprendidos por los Pericos de Puebla y eliminados de la temporada. Lo más sorprendente fue verlos perder en casa dos veces ante los Pájaros Verdes con pizarras cerradas y maniatando la ofensiva escarlata.
Además de la derrota, cortó una racha de 4 temporadas consecutivas llegando a la final de Zona.
Altas y bajas. Ante los últimos años sin poder levantar un título, la oficina pinga se puso a trabajar desde que terminó la temporada 2024.
El dominicano Robinson Canó tuvo un invierno espectacular con Estrellas Orientales y representó a su país en la Serie del Caribe 2024. Llega a la tierra de los batazos con altas expectativas y el firme compromiso de darle un título a los escarlatas.
Trevor Bauer también fue una grata sorpresa para la pelota mexicana. El ex big leaguer estadounidense viene de un año sin lanzar tras problemas fuera del diamante. Su objetivo es mostrarse en una plaza complicada para el pitcheo, para poder regresar al Big Show en poco tiempo. Ambos ya se estrenaron con la camisola roja en el juego de pretemporada que tuvieron frente a los Yankees de Nueva York a finales de marzo.
También trajeron al cerrador Jake Sánchez proveniente de los Sultanes de Monterrey con una efectividad de 1.37, además de lanzar en el invierno con los Naranjeros de Hermosillo.
También trajeron, para reforzar aún más el pitcheo, a varios lanzadores experimentados como el zurdo panameño Alex Claudio, los relevos norteamericano Michael Mariot y Joey Marciano, los venezolanos Ricardo Pinto y Wilmer Font, el regreso del relevo dominicano Reyes Moronta, el abridor cubano Ronald Bolaños y el derecho japonés Daniel Missaki.
Además, también llegaron al infierno el jardinero venezolano Franklin Barreto, junto con el inicialista estadounidense José Marmolejos, el utility venezolano José Pirela y el receptor puertorriqueño Xavier Fernández. También llega José Rondón, el campeón de cuadrangulares, dobletes y carreras anotadas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Los que se fueron a otros equipos mexicanos son el derecho mexicano Sasagi Sánchez y el jardinero Álex González. Ambos serán refuerzos de la nueva franquicia de Chihuahua.
Jugadores de la temporada pasada. Muchos fueron los refuerzos, pero también son varios los que se quedan de la campaña pasada en la capital del país. El Gigante de Mulegé, Japhet Amador, los jardineros Jesús Fabela, Julián Ornelas y el venezolano Ramón Flores; de los pitchers, el culichi Arturo López, los estadounidenses Steven Moyers y Adrián de Horta, el ex rielero mexicano Erick Leal, el derecho Ronnie Williams, y los infielders Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa, Roberto Ramos y Moisés Gutiérrez, entre otros.
Manager. Hay nuevo manejador en los controles del México Rojo. Se trata del estadounidense Lorenzo Bundy. Como jugador pingo, Bundy fue el jonronero más letal de los años 80. Fue campeón tres veces con la escuadra escarlata y compartió vestidor con Nelson Barrera.
Como manager ya ha sido campeón, pero de la Liga Mexicana del Pacífico. Tres veces ha tenido la dicha de levantar el trofeo en invierno con Mayos de Navojoa en 2000, en 2007 con Naranjeros de Hermosillo y dos años después con los Venados de Mazatlán.
Tiene la encomienda de sacar al diablo de la mala racha y devolverlo a lo más alto del beisbol mexicano.
