Conade responde a Alejandra Valencia y le recuerda por qué bajó su beca

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte respondió a la arquera mexicana, Alejandra Valencia, quien utilizó las redes sociales para exhibir que le habían recortado, para desglosarle todo lo que invirtieron en ella durante el ciclo de París 2024.
Además, explicaron la razón por la que se le redujo el monto de la beca mensual que tiene con la Conade. De entrada, la Comisión señaló que Valencia es la atleta que “recibió más apoyos de toda la delegación nacional que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024”.
Señaló que de 2019 a 2024, Valencia recibió en apoyos un total de 7 millones 901 mil 787 pesos, los cuales se dividieron en becas, viajes, equipamiento, y otros rubros.
“La arquera recibe desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de julio de 2024, si se tuviera que promediar, un apoyo equivalente a 4 mil 147.76 pesos diarios por dedicarse a su actividad con apoyo del Gobierno”, dice el comunicado.
Conade explica por qué bajaron la beca de Alejandra Valencia
La arquera Alejandra Valencia recibía 46 mil pesos al mes como beca de parte de la Conade, misma que después de París 2024 bajó a 36 mil pesos.
La misma Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte explicó que cuando Valencia ganó el segundo lugar individual en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco Berlín 2023, y el tercer lugar en equipos, se le otorgó la cantidad más alta, es decir, los 46 mil pesos antes citados.
Sin embargo, después de su participación en París 2024, en donde quedó en sexto lugar individual y ganó bronce en equipos, se redujo a 36 mil, de acuerdo a las reglas de operación del organismo.
Esa misma cantidad, 36 mil pesos, será la que reciban sus compañeras del equipo de tiro con arco, Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez, quienes antes recibían 20 mil pesos.
