EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Águila de Veracruz: El glorioso quiere volar alto este 2024

La novena jarocha con 121 años de historia en la Liga Mexicana de béisbol está listo para competir en el Sur
COMPARTIR
Alex Zapata
abril 10, 2024, 05:10

VERACRUZ, México. – La novena veracruzana es un equipo icónico e histórico que regresa para esta campaña con nuevos bríos para llevar a los emplumados a lo más alto del beisbol mexicano.

¿Podrán regresar los días de Gloria al Puerto jarocho?

Las empresas petroleras provenientes de Estados Unidos, que llegaron a inicios del siglo XX al Puerto de Veracruz eran amantes del beisbol, por lo que empezaron a impulsar el deporte en la entidad a través de los jefes y directivos que jugaban en la zona. Los empleados empezaron a interesarse por el juego de pelota y a conocer esta actividad.

imagen recuadro

La organización que más impulso este deporte fue la del ‘El Águila’, naciendo de esta empresa el equipo de ‘Los Rojos del Águila de Veracruz’ el 16 de septiembre de 1903.

Ha sido 6 veces campeón de la Liga Mexicana de beisbol en los años de1937, 1938, 1952, 1961, 1970 y 2012.

El Parque Deportivo Universitario Beto Ávila fue inaugurado en 1992 en Boca del Río, zona metropolitana del puerto de Veracruz.

imagen recuadro

Desde el regreso de ‘El Glorioso’ a la Liga Mexicana n 2021, se han hecho varias remodelaciones para albergar al cuadro rojo.

Su última modificación fue el año pasado; agregando un alberca en el jardín derecho, una terraza construida en las primeras filas de la sección General por tercera base y un food park con contenedores en la explanda exterior del estadio.

Pachi Aguilar, es la mascota oficial del equipo jarocho. Llegó junto con el equipo en 2021 y se ha mantenido como el animador oficial del Águila en los juegos como local de los emplumados.

imagen recuadro


Este año se agregó a una novia para Pachi llamada Gloria, estando juntos durante la temporada para alegrar a los veracruzanos que asistan al Beto Ávila.

Bernardo Pasquel es el dueño y presidente del equipo de béisbol El Águila de Veracruz. Adquirió el equipo en 2021 y lo regresó a Veracruz, tras desaparecer en 2018.

imagen recuadro

Su familia ha impactado en el beisbol veracruzano desde los años 40. Su tío Jorge Pasquel compró a los Azules de Veracruz y los hizo tres veces campeones de la Liga Mexicana.

Tiene el objetivo de regresar a los ‘Rojos’ a lo más alto de la pelota mexicana como lo hiciese su tío hace más de 80 años.

Culminó en tercer lugar del standing de la Zona Sur para acceder a postemporada, algo común para los emplumados, ya que no han faltado a ningún playoff desde que regresaron al circuito desde que regresaron en 2021.

imagen recuadro


En el primer playoff, perdió los primeros tres encuentros y parecía inminente su eliminación. Sin embargo, el Glorioso hizo honor a su nombre, y ganó 4 juegos consecutivos para llevarse la serie y avanzar de forma heroica a la serie de zona.

En la siguiente fase se enfrentarían a Yucatán. Fueron duelos cerrados pero los melenudos no tuvieron piedad y vencieron en 5 juegos al Águila para que los del Puerto quedaran eliminados.

Hay varios regresos al puerto de cara a esta temporada para Veracruz.

El más llamativo es el cubano Yasiel Puig, quien estuvo en la temporada 2022 con los jarochos y ganó la condecoración de ‘Defensivo del Año’. Tras un paso por la pelota nipona, regresa para este 2024 y ser parte del roster veracruzano.

imagen recuadro

Otros refuerzos que llegaron para esta campaña son los venezolano Ángel Padrón y el Herlis Rodríguez, el pitcher nicaragüense Osman Gutiérrez, el lanzador mexico-americano Jio Orozco, el derecho A.J. Schugel, el utility dominicano Roldani Baldwin y el jardinero colombiano Jesús Marriaga

Muchos de los peloteros que estuvieron el año pasado continúan siendo parte del roster rojo en este 2024.

Empezando por los lanzadores, David Reyes Esmil Rodríguez, Miguel Piña, y Alejandro Soto, son los más relevantes.

Por los jugadores de cuadro, el antesalista italiano Alex Liddi, los dominicanos Jesús Valdez como designado, Edwin Espinal en la inicial y Gustavo Núñez, en la intermedia, son caras conocidas para la afición jarocha.

Juan José Pacho llegó al Puerto para regresar al Águila a los puestos altos de la competencia veraniega.

imagen recuadro

El orgullo de Oxkutzcab, Yucatán ha sido tres veces campeón en la pelota mexicana, en todas estas ocasiones con los Venados de Mazatán en el beisbol invernal de la Liga Mexicana del Pacífico (2004-2005, 2005-2006 y 2015-2016). También se coronó en dos ocasiones más como manager representando a la selección mexicana en las ediciones 2005 y 2016 de la Serie del Caribe.

Fue entronizado en la Clase 2009 del Salón de la Fama del beisbol mexicano como parador en corto, con la camisola de la tierra que lo vio nacer, Leones de Yucatán. En el verano ha dirigido a Yucatán y Durango.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad