EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

2023: Año que le dió vida al Béisbol en México y el mundo

El 2023 fue el año del resugir del beísbol mexicano con grandes actuaciones de sus novenas
COMPARTIR
Aren Cobián
diciembre 29, 2023, 08:01

Ciudad de México.- Fueron grandes momentos los que vivió el deporte de la pelota caliente en este 2023, y fue así como se ha posicionado como uno de los deportes más importantes y mediáticos del momento.

El resurgimiento del Rey de los Deportes fue por diversos acontecimientos que marcaron la pauta e hicieron que algunos peloteros se convirtieran en ídolos y este deporte recuperara terreno como una de las disciplinas favoritas de México.

Clásico Mundial: El inició de una nueva era

imagen recuadro


Sin duda uno de los sucesos que iniciaron con el movimiento beisbolero, fue el que ocurrió en el Clásico Mundial que se desarrolló en Estados Unidos en marzo del 2023.

Este certamen en el que México tuvo que reclutar a lo mejor de lo mejor en peloteros para confirmar un roster competitivo. Ellos dirigidos por Benjamín Gil, quienes además estaban respaldados por un gran staff, dirigentes ex Liga mayoristas y Mariana Patraca, quien en la actualidad funge como Manager de Operaciones Internacionales de Baseball y Desarrollo para América Latina con los Diamondbacks de Arizona.

Gran actuación mexicana

imagen recuadro


La novena mexicana perteneció al Grupo C para así enfrentarse a Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá. El inicio no fue lo que todo mundo esperaba, México perdió contra Colombia, rival que en el papel parecía menos complicado.

Empezaba a asomarse la desilusión desde temprano.

Sin embargo, el buen béisbol y la gran dirección de Benjamín Gil, permitieron que los Mexas hicieran mejor las cosas.

Tenían un rival complicado al frente: los Estados Unidos. Pero con un contundente triunfo de 11-5 sobre los americanos, revivió las ilusiones mexicanas. Pues no se le había ganado a cualquier equipo. Es el país que cuenta con la mejor liga de béisbol en el mundo, la MLB.

imagen recuadro

En un juego muy cerrado, derrotó 2-1 a los británicos, y después a los canadienses 10-3. México empezaba a agarrar nivel y lograba tres victorias en la fase de grupos.

La novena tricolor, accedió a cuartos de final por primera vez en 10 años en este torneo internacional.

Puerto Rico fue la prueba que seguía para los mexicanos. Los boricuas se adelantaron muy temprano y tenían la pizarra 4-0 tras la apertura de Julio Urías.

imagen recuadro

Los comandados por Benji Gil, nunca dejaron de luchar. Isaac Paredes y Luis Urías colaboraron para dar vuelta al resultado.

En la octava entrada Randy Arozarena se lanzó para evitar la reacción de los puertorriqueños y no perder la ventaja la cual les dió un triunfo más.

Pero eso no fue todo. México hizo historia y por primera ocasión ingresó a las semifinales de un Clásico Mundial.

La prueba en la Semifinal no era sencilla, pues se tenian que enfrentar a Japón, quienes tenían en sus filas a jugadores como Ohtani y Yamamoto.

imagen recuadro

Los serpentineros mexicanos Patrick Sandoval y José Urquidy cumplieron y aplacaron a la ofensiva de los asiáticos durante las primeras seis entradas.

México cayó 5-6 y culminó su participación como la mejor en la historia del béisbol mexicano. Además que hizo que todos los aficionados se identificaran con los nuevos ídolos aztecas.

imagen recuadro

Randy Arozarena pese a ser cubano de nacimiento, se convirtió en uno de los jugadores más importantes, quien además hizo que su señal de brazos cruzados le diera la vuelta al mundo.

Centroamericanos de Oro para México

Otro reto venía y los mexicanos tenían que mejorar lo hecho en el Clásico mundial.

Aunque no se trataba del mismo equipo, los que participaron en el Clásico dejaron la vara muy alta.

La selección mexicana de beisbol conformada por varios elementos de las ligas en México, también hizo historia y confirmó su gran momento, obteniendo la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La novena dirigida por Enrique 'che' Reyes se posicionó en los más alto del podio. Una presea dorada que por primera vez conquistó México en esta disciplina gracias a que ganó cinco de sus seis enfrentamientos.

imagen recuadro

La lluvia que se presentó en suelo salvadoreño no permitió la disputa del partido por la medalla de oro contra su similar de Cuba, pero debido a su mejor desempeño, los mexicanos se colgaron el metal áureo.

Los caribeños llegaron a la final con marca de 2-2, menor a lo hecho por México.

En esa ocasión, la novena tricolor superó a Cuba, El Salvador y Nicaragua, mientras que perdió únicamente frente a República Dominicana.

Después regresó a la senda del triunfo sobre Puerto Rico y Venezuela para instalarse en la gran final. El metal dorado calificó de manera directa a México para afrontar los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El tercer mejor equipo en Panamericanos

imagen recuadro


El béisbol seguia dando de que hablar, y ahora continuaba con un tercer lugar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En el Centro de Beisbol y Softbol del Parque Cerrillos, México superó en el partido por la medalla de bronce a su similar de Panamá con pizarra de 10-2. Un rally de seis entradas en la cuarta entrada marcó la diferencia en el encuentro. Para que los pupilos de “Che” Reyes subieran al podio por detrás de Colombia y Brasil, que se adjudicaron el oro y la plata, de manera respectiva.

México segundo lugar en el Ranking mundial

El béisbol mexicano estaba sonando fuerte por el mundo con sus grandes y destacadas actuaciones, lo que los llevó a colocarse en el segundo lugar del ranking mundial con un total de 4709 puntos. Solo por detrás de Japón (5572 pts.). Esto según la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, quien valoró lo conseguido por México a lo largo del año.

imagen recuadro

Esa posición le permitió a la selección tricolor clasificar en automático al Mundial Premier 12, certamen que reunirá a las mejores selecciones del orbe.

El evento se efectuará del 12 al 24 de noviembre de 2024.

Además, aquí en el país no podía pasar desapercibida la gran actuación del beisbol mexicano. Fueron premiados por el gobierno federal y la Conade entregó a la selección el Premio Nacional del Deporte 2023.

Serie del Rey: de las más vistas en su historia

Uno de las ligas en México que cada año gana nuevos aficionados, es sin duda la Liga Mexicana de Béisbol, la cual tuvo una serie del rey que fue vista por muchos fanáticos en prácticamente todas las señales de TV abierta, de paga y plataformas digitales.

Esta fue entre los Algodoneros del Unión Laguna y los Pericos de Puebla.

Los emplumados remontaron en la pizarra en el juego 6 a los Algonoderos de Unión Laguna para llevarse a casa la Copa Zaachila. Los poblanos no jugaban la Serie por el título desde 2017 cuando perdieron contra Toros de Tijuana. Mientras que los guindas tenían 33 años sin llegar a una final.

Rangers de Texas Campeón en MLB

En lo que se refiere a béisbol pero en las Grandes ligas, también se hizo historia. En la contienda estaban dos equipos que jamás se habían enfrentado en una serie mundial, lo cual la hizo más atractiva para el televidente.

En esa final los Rangers de Texas se enfrentaban a los D-backs de Arizona, dónde los texanos hicieron historia y se coronaron por primera vez en su historia en un Clásico de Otoño.

imagen recuadro

Fueron los dos equipos que no eran favoritos para llegar hasta la Serie Mundial, pero demostraron porque el Rey de los Deportes es tan sorpresivo en varias ocasiones.

En el 2024 se viene un nuevo reto para el béisbol tanto en México como en el mundo, ya que se buscará seguir creciendo y poder posicionarse como una de las disciplinas favoritas de la fanaticada.


bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad