EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¿Cuántos Místico hay en la Lucha Libre? Esta es la historia

¿Cuántos Místico hay en la Lucha Libre? Esta es la historia (Foto: cmll_mx Instagram)
El multi universo de los Místico es muy grande en la historia de la lucha.
COMPARTIR
Christian Moya
julio 21, 2025, 16:14

Desde su aparición en los cuadriláteros mexicanos, el personaje de Místico se convirtió en un fenómeno mediático y luchístico sin precedentes. Su carisma, habilidades acrobáticas y conexión con el público lo posicionaron como uno de los luchadores más populares del siglo XXI.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el personaje ha sido interpretado por diferentes luchadores, lo que ha generado confusión, polémica y una historia que merece ser contada.

¿El nacimiento del fenómeno: Místico original (2004)?

El personaje de Místico fue creado en 2004 por el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) como parte de un impulso por atraer a nuevas audiencias.

El primer luchador en portar la máscara rápidamente se convirtió en un ídolo del público por su estilo aéreo, imagen religiosa y conexión con los niños. Su rivalidades con figuras como Averno y Mefisto, así como sus luchas espectaculares, marcaron una época dorada para el CMLL.

El personaje trascendió al grado de convertirse en una marca propia, con mercancía, historietas, y apariciones en televisión. Todo apuntaba a que Místico sería una leyenda eterna en México pero su carrera daría un giro internacional.

¿De México al mundo: Sin Cara en WWE y el segundo Místico?

En 2011, Místico firmó con la WWE, la empresa de lucha más importante del mundo, y debutó con el nombre de Sin Cara. Aunque su paso por la empresa estadounidense fue irregular, su salida dejó un vacío importante en el CMLL.

Para llenar ese hueco, la empresa decidió asignar el personaje de Místico a otro joven luchador: el entonces novato Dragon Lee (I), quien pasó a ser conocido como Místico II.

Este cambio provocó polémica entre los fanáticos más puristas, ya que el personaje aún estaba fuertemente ligado a su creador original. A pesar de las críticas, el nuevo Místico logró tener buenas presentaciones y mantener el personaje activo durante algunos años. No obstante, el regreso del original cambiaría todo una vez más.

¿El regreso del original y el nuevo legado de la máscara del Místico?

Después de su paso por WWE, Místico regresó a México, tras un breve tiempo en AAA como Myzteziz, volvió a la Arena México pero bajo el nombre de Carístico, un nombre que surge de la combinación del que portaba su padre, el Doctor Karonte y el de Místico.

Esto gracias a Lucha Libre Elite, empresa que tenía funciones a mitad de semana en la Catedral de la Lucha Libre y que más tarde generó que Carístico pudiera regresar a la empresa que lo vio nacer.

¿Cuándo volvió a ser Místico?

El personaje de Místico que estaba siendo ocupado tomó un giro, ya que quién es actualmente Dralístico, tuvo que renunciar a la empresa y por ente a seguir portando el personaje de Místico para empezar una nueva etapa en el ámbito independiente.

Ante esta salida el CMLL decidió regresarle el personaje a quien fue el primer Místico.

Hoy en día, el personaje de Místico continúa vigente con su portador original, retomando el cariño de la afición y participando en funciones estelares dentro del CMLL. La historia de Místico es única: un mismo personaje, múltiples identidades, y un legado que ha trascendido generaciones.

En la Lucha Libre, la máscara es sagrada, pero a veces, el hombre debajo de ella puede cambiar sin que el mito se rompa.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad