CMLL: Estos son los grandes eventos que se vienen en 2025

El Consejo Mundial de Lucha Libre ya tiene marcada en el calendario una de las etapas más esperadas del año. Octubre y noviembre estarán cargados de funciones especiales que mezclan tradición y espectáculo, convirtiendo a la Arena México y a las distintas sedes del CMLL en el centro de atención para los aficionados.
¿Octubre, el mes de las Amazonas?
El décimo mes del año quedará en manos del talento femenil con el Mes de las Amazonas, una serie de funciones que tomarán todos los viernes de octubre en la Arena México. La cartelera estelar girará en torno al Campeonato Universal Femenil, torneo que se disputará en tres fases:
• 3 de octubre: primera eliminatoria.
• 10 de octubre: segunda eliminatoria.
• 17 de octubre: gran final.
Cada fecha reunirá a gladiadoras de México y del extranjero. Como cierre perfecto, el 24 de octubre se vivirá el Grand Prix de Amazonas, un torneo internacional que en ediciones anteriores ha dejado combates memorables y que este año seguro va a elevar todavía más el prestigio de la división femenil.
¿La magia del Día de Muertos en el ring?
Al concluir octubre, el CMLL da paso a uno de los momentos más emblemáticos de su calendario: las funciones especiales de Día de Muertos. La primera parada será el lunes 27 de octubre en la Arena Puebla, con la eliminatoria del tradicional torneo Rey del Inframundo.
El martes 28, las arenas de Guadalajara y México recibirán sus respectivas rondas clasificatorias, y los ganadores llegarán al viernes 31 de octubre en la Arena México, donde se definirá al monarca del Inframundo.
¿Tradición y cultura mexicana en el CMLL?
La celebración no termina ahí. El sábado 1 de noviembre, la Arena Coliseo albergará una función especial dedicada al Día de Muertos, con un ambiente único ya que combina lucha libre y cultura mexicana. Finalmente, el domingo 2 de noviembre, la Arena México cerrará la fiesta con el Tzompantli de Máscaras.
En conjunto, el Mes de las Amazonas y las funciones de Día de Muertos posicionan al CMLL como el epicentro de la lucha libre mexicana en la recta final del 2025, con un calendario lleno de la fuerza de las nuevas generaciones y la riqueza de las tradiciones más arraigadas en México.
Te puede interesar....



