EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¿Quién protege al Canelo Álvarez? Nacho Beristáin rompe el silencio

¿Quién protege al Canelo Álvarez? Nacho Beristáin rompe el silencio  (Photo by Steve Marcus/Getty Images)
El histórico entrenador revela una anécdota con la "maña" y sugiere vínculos que pondrían en duda la legitimidad de la carrera de Canelo Álvarez.
COMPARTIR
Cesar Fuentes
agosto 5, 2025, 20:51

A sus 85 años, Ignacio “Nacho” Beristáin sigue siendo una voz de peso en el boxeo mexicano. Con más de seis décadas forjando campeones y enfrentando a los mejores, el entrenador veracruzano no teme alzar la voz cuando se trata de señalar lo que considera una injusticia en el deporte.

Esta vez, sus declaraciones giraron en torno a una de las figuras más populares y polémicas del pugilismo nacional: Saúl “Canelo” Álvarez.

En una entrevista con el canal de YouTube El Boxglero, Beristáin soltó una de las revelaciones más explosivas hasta ahora. Señaló que el tapatío ha tenido combates con finales dudosos y que hay una especie de "intocabilidad" en torno a su figura.

“Ese cabrón es el padrino del pinche pecoso”, dijo, en alusión al presunto vínculo entre “El Canelo” y un personaje de alto perfil dentro del crimen organizado.

¿Qué hay detrás del éxito de Canelo?

La anécdota más impactante relatada por Beristáin ocurrió en Ocotlán, Jalisco. Tras una función de boxeo, un grupo de hombres armados lo abordó para pedirle una foto con “el patrón”.

Aunque Nacho nunca confirmó su identidad, muchos asumieron que se trataba de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Después del encuentro, ordenaron llevarlo al aeropuerto en una camioneta de lujo conducida por un exmilitar.

¿Qué tan reales son los logros del Canelo?

Beristáin fue claro: siente que los éxitos de Canelo no están del todo sustentados en lo deportivo. Apuntó a rumores sobre manipulación de resultados, nexos con figuras del crimen organizado e incluso presuntas gestiones para reconocimientos como el Premio Nacional del Deporte, orquestadas por el mismo “padrino”.

¿Por qué nadie habla de estos vínculos?

El experimentado entrenador mencionó que la mayoría de la gente dentro del boxeo “le tiembla la chichita” al abordar el tema.

Las amenazas, el poder y la fama parecen haber creado un muro de silencio alrededor del campeón mexicano, alimentando la teoría de que su carrera está blindada por algo más que talento.

Aunque no presentó pruebas directas, Beristáin dejó sembrada una semilla de duda sobre la legitimidad de los triunfos de Canelo Álvarez, lo que ha generado un enorme revuelo en la comunidad del boxeo.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad