Jaime Munguía queda exonerado de dopaje tras vencer a Bruno Surace

Lo que lucía como una sanción segura en contra del púgil tijuanense Jaime Munguía, por un dopaje, sólo quedó en una mala experiencia para el mexicano y su nombre quedó exonerado de cualquier culpa.
¿Qué pasó con Jaime Munguía?
El pasado 3 de mayo, en la función que protagonizaron el campeón mexicano Saul ‘Canelo’ Álvarez y William Scull, Jaime Munguía se quedó con el triunfo ante el estadounidense Bruno Surace II.
Pero esta victoria se vio empañada después de que se revelara un presunto dopaje por parte de Munguía, quien fue suspendido por parte del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en espera de la apertura de pruebas.
¿Jaime Munguía fue castigado?
Después de casi cuatro meses del combate, la Junta Británica de Control de Boxeo (BBBofC), la UK Anti-Doping, VADA y el CMB exoneraron a Munguía de dopaje, al considerar que su muestra fue contaminada por una sustancia llamada pregnenolona.
Este químico no se encuentra en la lista de sustancias prohibidas por la WADA, como explican los organismos en un comunicado conjunto que compartió Munguía en redes sociales.
“Los niveles detectados fueron extremadamente bajos, no aportaron ninguna ventaja en el rendimiento y fueron totalmente consistentes con una exposición accidental”.
Jaime Munguía rompe el silencio
Una vez que se reveló que fue exonerado de dopaje por parte del Consejo Mundial de Boxeo, Munguía señaló que en ningún momento ingurió alguna sustancia para sacar ventaja en el cuadrilátero.
“Desde el primer día, dejé claro que nunca he consumido ni consumiría de manera intencional ninguna sustancia prohibida”.
“He construido mi carrera sobre la base de la competencia limpia, el respeto por el deporte y la integridad, tanto dentro como fuera del ring […] No hice trampa: la ciencia lo demuestra. Agradezco al WBC, a la BBBofC y a la UKAD por reconocer esta verdad”
Te puede interesar....
