}Redada histórica en la NBA: jugadores y mafias bajo investigación

Este jueves, el FBI y el Grupo de Trabajo Conjunto contra el Crimen Organizado del Departamento de Policía de Nueva York ejecutaron una operación a gran escala que movilizó a cientos de agentes en nueve estados.
La investigación apunta a una red que involucra estrellas de la NBA, entrenadores y familias mafiosas como Gambino, Genovese, Lucchese y Bonanno. La redada incluyó la detención de Terry Rozier, base de los Miami Heat, y Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers y exestrella de los Detroit Pistons.
Kash Patel, director del FBI, destacó la magnitud del caso: “impresionante, de las que hacen estallar la cabeza, con decenas de millones de dólares en apuestas, estafas y extorsión”, dejando claro que no se trata de simples apuestas entre amigos, sino de un fraude estructurado con participación de figuras reconocidas del baloncesto.
¿Cómo operaba la red ilegal de apuestas?
La mecánica de la red aún se investiga, pero los investigadores detallan que contaban con información privilegiada suministrada por jugadores, entrenadores y personal de equipos. Jessica Tisch, comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, narró un caso:
“Terry Rozier, que en ese momento jugaba para los Charlotte Hornets, supuestamente les informó a sus allegados que planeaba abandonar el partido antes de tiempo debido a una supuesta lesión. Con esa información, los miembros del grupo apostaron más de 200.000 dólares… y las apuestas se pagaron generando decenas de miles de dólares en ganancias”.
Además, la fiscalía confirmó que se realizaron partidas de póker ilegales amañadas por las familias mafiosas en Manhattan, con millones de dólares en juego y amenazas de violencia. Los acusados blanquearon dinero a través de empresas fantasma y criptomonedas.
¿Qué impacto tendrá este caso en la NBA y la justicia?
Patel recalcó que esta red demuestra el alcance del crimen organizado en los deportes: “Estamos ante una gran red de tráfico de información privilegiada en la NBA. No es popular investigar a algunos de los acusados que acusamos hoy, pero la justicia se imparte a ciegas”.
La operación, denominada “Escalera Real”, no solo busca castigar a los involucrados, sino enviar un mensaje sobre la fuerza del Departamento de Justicia y del FBI. La investigación podría cambiar la forma en que la NBA maneja las apuestas y la conducta de sus jugadores, entrenadores y personal.
La redada histórica marca un precedente en la lucha contra el crimen organizado en el deporte profesional de Estados Unidos, demostrando que nadie está por encima de la ley, sin importar la fama o la trayectoria.
Te puede interesar....



