Tigres 2023: De la crisis a la gloria

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León-En lo que ha sido uno de los años más agitados de su historia, los Tigres se alistan a cerrar el 2023 con tres títulos en su palmarés, en 12 meses en los que pasaron de vivir su peor crisis en más de una décadas a una temporada de gran bonanza.
Después del caótico cierre de la etapa de Miguel Herrera al frente del club, la U de Nuevo León comenzó el año bajo el mando de Diego Cocca, quien llegaba con la fama de haber hecho bicampeón de Liga al Atlas.
El estratega argentino llegó a los felinos insistiendo en una serie de exigencias costosas, que fueron los fichajes de Fernando Gorriarán y Nico Ibáñez a los que luego se sumó la repatriación de Diego Lainez y la baja del francés Florian Thauvin, aunque su etapa en el banquillo auriazul resultó ser muy breve.
Tras haber dirigido las primeras cinco fechas del Clausura 2023, teniendo paso invicto de tres victorias y dos empates, Cocca dejó a Tigres para tomar el mando de la Selección Mexicana, lo cual llevó a la llegada de Marco Antonio Ruíz en calidad de emergencia.
Pese a que el 'Chima' tuvo un debut positivo al vencer 4-2 a Pumas, su etapa estuvo marcada por la irregularidad en Liga y Concachampions, lo cual levó a los regios a vivir su peor situación en más de una década y provocó su cese.
En abril Robert Dante Siboldi fue el tercer técnico de Tigres en un año, y a partir de ahí la U de Nuevo León retomó el camino.
En la Liga de Campeones de Concacaf quedaron fuera en semifinales ante León mientras que en la Liga terminaron en séptimo lugar con 25 puntos, pero en la Liguilla mostraron otra cara al dejar fuera al Puebla en Repechaje, en Cuartos aumentaron su paternidad sobre el Toluca al eliminarlos por sexta vez, en semifinales dieron la campanada al eliminar al superlíder Rayados que vivía el mejor torneo de su historia y culminaron venciendo al equipo sensación Chivas para levantar su octavo campeonato de Liga en la cancha del Akron.
En el verano los pupilos del ex portero dieron otra gran actuación, al llevarse el Campeón de Campeones por cuarta vez en su historia al vencer 2-1 al Pachuca en Los Angeles.
El segundo semestre del año también vio la conquista del Campeones Cup al vencer en penales al campeón estadounidense Los Angeles FC tras empatar 0-0 en tiempo regular, consiguiendo este título por segunda vez en su historia y poniendo fin a una racha de tres caídas consecutivas de las escuadras de la Liga MX.
En el Apertura 2023 los Tigres recuperaron su dominio en la Fase Regular al terminar en tercer lugar con 30 puntos, dando brillantes actuaciones como su triunfo 5-0 sobre Querétaro en la fecha 7 y el 3-0 ante Rayadas de la jornada 9, y el histórico 4-0 ante Chivas en la jornada 14 en plena cancha del Jalisco.
Este semestre también estuvo marcado por las llegadas de Ozziel Herrera, Marcelo Flores, Eugenio Pizzuto y Carlos Felipe Rodríguez.
En la Liguilla los felinos se vieron afectados por varias lesiones en su plantel, aunque pudieron dar cuenta de Puebla y Pumas para llegar a la Gran Final ante América, en donde terminaron siendo subcampeones.
En el 2024 los Tigres buscan mantener este paso brillante al tener que disputar en el primer semestre el Clausura 2024, la nueva Copa de Campeones de Concacaf y la Leagues Cup, torneos para los cuales ya han firmado a Juan Brunetta y Juan Sánchez Purata.
