Álvaro Fidalgo y las posibilidades de llegar a la selección mexicana ¿Cuándo sería convocado?

Desde su llegada al Club América en 2021, Fidalgo se ha ganado el reconocimiento del futbol mexicano por su visión de juego, precisión en los pases y liderazgo dentro del campo.
Su capacidad para conectar líneas entre defensa y ataque lo ha convertido en una pieza fundamental del esquema azulcrema, al punto de ser considerado uno de los extranjeros más influyentes en la última década del club.
El jugador, surgido de la cantera del Real Madrid y encontró en México el espacio ideal para consolidarse.
Aunque desde que llegó ha dejado claro que su sueño es poder jugar para España, hoy la puerta está más que abierta para portar la playera de la Selección Mexicana en un mundial, que para Fidalgo será también en casa.
¿Cómo tomó la decisión de representar a México?
Fidalgo ya habría comunicado su decisión a la Federación Mexicana de Futbol y sería una convocado en enero de 2026, durante un microciclo de trabajo que se realizará en Centroamérica.
Su debut oficial podría darse en marzo, en el partido de reinauguración del Estadio Azteca ante Portugal, encuentro que marcará el inicio de la nueva era del Tri rumbo a la Copa del Mundo.
Esta decisión cierra un largo proceso que inició con su naturalización en diciembre de 2024, aunque los reglamentos internacionales establecen que los jugadores deben cumplir cinco años de residencia continua en el país antes de poder representar una nueva selección.
Ese plazo se cumple justo al inicio de 2026, permitiendo que Fidalgo sea elegible sin restricciones.
¿Cuál es la competencia de Fidalgo en la Selección?
El reto para Fidalgo será ganarse un lugar en un mediocampo donde la competencia es alta. Javier Aguirre, actual técnico de la Selección Mexicana, contará con una amplia baraja de opciones. Sin embargo, el perfil de Fidalgo podría ofrecer un estilo diferente que complemente al resto del plantel.
Su experiencia en la Liga MX, su entendimiento del entorno futbolístico mexicano y su madurez táctica lo posicionan como una opción sólida para reforzar al Tri, compitiendo directamente con jugadores como Orbelín Pineda y Gilberto Mora.
Además, su incorporación fortalecería la tendencia reciente de integrar jugadores naturalizados quienes también han aportado variantes ofensivas al equipo.
¿Cuál es el futuro de Fidalgo con México?
Si todo se concreta como está planeado, Fidalgo podría disputar sus primeros partidos oficiales con la Selección Mexicana a mediados de 2026, en los amistosos de preparación previos al Mundial. Su presencia agregaría talento, experiencia internacional y una visión distinta del juego, atributos que podrían ser clave para un Tri que busca reinventarse.
Pero se prevé que para el primer microciclo de Javier Aguirre en enero, Álvaro Fidalgo será llamado. Situación similar a la que pasó con Julián Quiñones quien fue convocado a este tipo de concentraciones, previo a ser llamado de manera oficial.
Te puede interesar....



