
Se cumplen 13 años del día que hubo pánico en el TSM

En 2011, una balacera fuera del Estadio Corona suspendió el partido entre Santos y Morelia, generando caos y terror entre los aficionados y jugadores.
COMPARTIR
Aren Cobián
agosto 20, 2024, 10:12
Torreón, Coahuila.- Un 20 de agosto de 2011, el fútbol mexicano vivió un hecho imborrable y penoso que perdurará por mucho tiempo. En la Comarca Lagunera, exactamente en la ciudad de Torreón, durante el partido de la jornada 6 entre Santos y Monarcas Morelia del Apertura 2011, el encuentro tuvo que ser suspendido al minuto 40 del primer tiempo debido a una balacera en las inmediaciones del Estadio Corona.
Era un sábado por la tarde, todavía con los estragos del calor del verano en la región, cuando se escucharon las detonaciones de arma de fuego. En un principio, la confusión reinó y el caos comenzó.
La transmisión en vivo por televisión nacional fue cortada ante la incertidumbre de lo que sucedía, con jugadores visitantes y silbantes corriendo despavoridos rumbo al túnel hacia los vestidores, como el caso del portero Federico Vilar, quien recorrió en pocos segundos desde su portería, la norte, hasta el otro extremo para llegar a los vestidores.
En la radiodifusora responsable de narrar las acciones del partido, irresponsablemente se aseguró haber 'visto balazos dentro del estadio', lo que atemorizó a una gran cantidad de familiares que sintonizaron la Frecuencia Modulada (FM) buscando información.
La cercanía de los balazos con armas de diferentes calibres, combinada con el eco del inmueble, potencializó el sonido del hecho perpetrado a pocos metros del partido de fútbol, en el cruce de la Autopista Torreón-San Pedro y la Calzada Territorio Santos Modelo, antes conocida como Paso del Águila.
El pánico prevaleció en el recinto, con los aficionados literalmente escondidos entre las butacas, mientras que otros saltaron al terreno de juego, mezclados entre los jugadores locales, que desesperadamente buscaban a sus familiares detrás de las bancas.
Los asistentes pasaron momentos de incertidumbre y miedo, ya que incluso algunos tuvieron que ser atendidos por los paramédicos tras sufrir crisis nerviosa.
Cuando todo había pasado, el presidente del Club, Alejandro Irarragorri, tomó los micrófonos junto al capitán y arquero santista Oswaldo Sánchez, para ser escuchado por los aficionados, a quienes les reconoció su actuar, ya que no hubo saldo de afectados.
Según reportes policiales, un convoy armado atacó a una unidad de Seguridad Pública Municipal, dejando a un uniformado herido, además de esparcir tachuelas a las afueras del inmueble, que provocaron ponchaduras en varios automóviles.
En aquella ocasión, Santos Laguna tenía jugadores como Oribe Peralta, Emmanuel Ludueña y Felipe Baloy, y eran dirigidos por Diego Cocca.
El extinto equipo michoacano era dirigido por el Jefe Tomás Boy (QEPD).
El encuentro tuvo que ser reanudado meses después, el martes 1 de noviembre, y Monarcas ganó 0-2 con anotaciones de Yasser Corona y Márquez Lugo. Los Guerreros tenían en el timón a Benjamín Galindo, tras el cese de Cocca.

Últimas Noticias
Publicidad