Santos Laguna: ¿Cuál será la clave para que enamoren a su afición?

TORREÓN, Coahuila-Si bien es cierto que a los albiverdes se les han complicado las cosas en estos últimos 5 años, este 2024 tienen el plantel necesario para dar pelea en el certamen. Por un lado, se tiene al actual campeón goleador, quien permanece en el plantel para seguir aportando en la parte alta del equipo. Harold Preciado se ha caracterizado por ser un gran jugador dentro y fuera de la cancha, por lo que la afición lo tiene en un concepto muy distinto y especial.
Otro jugador que sin duda será clave en el torneo, será el capitán y arquero de los Guerreros Carlos Acevedo, quien es el ídolo de chicos y grandes en estos últimos torneos. Y esto, gracias a grandes atajadas que le ha brindado a la afición. Además de aumentar su nivel en la cancha, el lagunero puede pelear ser parte nuevamente de las convocatorias para la Selección Nacional.
Los tres refuerzos que recién llegaron a la comarca, será importante seguirles el paso, ya que de resultar ser bueno su fichaje, estarán en la vista del mercado mexicano y sobre todo de los aficionados laguneros, quienes dicen que hace años no se tienen buenos jugadores que en un futuro llegasen a ser ídolos. Franco Fagúndez, uruguayo de 23 años, que, a pesar de su corta edad, ya tiene trayectoria en el futbol profesional, lo que genera grandes expectativas de este ofensivo.
Por otro lado, Santiago Núñez llega de argentina después de su campeonato con Estudiantes de la Plata y con recomendaciones de otros jugadores que ya conocen la laguna. El defensor viene motivado y contento de poder estar en la laguna y comentó que le gustaría poder ganar un título con los laguneros en este torneo.
Vladimir Loroña, aunque este lateral no tiene muchos reflectores, es un jugador muy experimentado, que también este año 2023 quedó campeón con los Tigres, eso a pesar de no tener tanta actividad con los de la UANL. Este jugador viene a ganarse un puesto en la titularidad, lo que hará interesante la competencia interna.
Félix Torres de quedarse en la laguna, sería lo ideal para los guerreros por lo que demostró al final del torneo anterior. Culminó como uno de los defensores claves y con 5 tantos que lo pusieron como el tercer anotador del plantel en el Apertura 2023.
Pedro Aquino y Duvan Vergara vienen por la revancha en este torneo Clausura 2024, ya que en el torneo anterior tuvieron algunas complicaciones, pero terminaron con mejor nivel del que se les había visto en los albiverdes. A Duvan solo le quedan 6 meses en Santos, pero el comentó que le gustaría quedarse en el club por mucho tiempo más. Por su parte Aquino, buscará consolidarse en los Guerreros y así seguir siendo convocado por su selección.
Alan Cervantes, Diego Medina, Omar Campos tendrán que mejorar en su juego para poder darle más profundidad al equipo en este torneo. Les ayuda que los tres son jóvenes y buscarán que la afición los reconozca como unos verdaderos Guerreros. Los tres ya tienen sus años en la institución, lo que los obliga a dar más, si no se convertirán en uno más del montón que ha salido del club.
En el caso del joven canterano Santiago Muñoz, regresa de Europa para ganarse un lugar y demostrar porque en el otro lado del continente lo tomaron en cuenta.
Sin duda los Guerreros tienen bastante tarea en este Clausura 2024, y todo para mejorar la asistencia al Territorio Santos Modelo que el año anterior no rebaso los 8 mil asistentes de 30 posibles.
¿Difícil? Si, bastante. Pero solo está en cada uno de los que están en la cancha atraer nuevamente a su afición, como en aquellos años donde “LA CASA DEL DOLOR AJENO” era temida por todos los rivales que visitaban la laguna.
