¿Cuánto ganó Chelsea por conquistar el Mundial de Clubes?

El Mundial de Clubes 2025 no solo dejó emociones fuertes dentro del campo, sino también una lluvia de millones para los clubes participantes.
El gran campeón, Chelsea, no solo levantó el trofeo , sino que también se embolsó 104,7 millones de euros, una cifra récord que corona su gran actuación. En segundo lugar quedó el PSG, que pese a perder la final, no se fue con las manos vacías: 97,4 millones de euros gracias a su subcampeonato.
Ambos finalistas ya habían asegurado 27,7 millones por llegar a la final, pero Chelsea sumó 9,3 adicionales por alzarse con el título. Con esto, los "blues" también se convirtieron en el primer club en la historia en ganar Champions League, Europa League, Conference League y Mundial de Clubes.
¿Qué clubes ganaron más dinero en este torneo?
Detrás del Chelsea y PSG aparece el Real Madrid, que fue eliminado en semifinales pero acumuló 74,6 millones por sus seis partidos. Le sigue Fluminense con 54,5 millones, Bayern con 52,3 y Manchester City con 46,3. La tabla de ganancias sigue con gigantes europeos y sudamericanos como Palmeiras, Inter de Milán, Dortmund y Juventus.
El Atlético de Madrid, a pesar de quedar fuera en fase de grupos, no se fue en blanco: 23 millones de euros gracias a sus dos victorias. Un premio nada despreciable considerando la temprana eliminación.
¿Cómo les fue a los clubes mexicanos en términos económicos?
Para los clubes mexicanos, el Mundial de Clubes dejó ingresos más modestos. Rayados de Monterrey, el mejor ubicado de la región, consiguió 20 millones de euros, una cifra respetable considerando su desempeño.
Pachuca y LAFC, por su parte, cerraron su participación con 8,3 millones cada uno, al igual que Seattle, Ulsan, Urawa y Wydad.
Aunque la diferencia con los grandes europeos es abismal, estos premios representan un impulso económico importante para clubes de la Concacaf.
¿Es este el torneo más rentable del planeta?
Con premios tan elevados, el nuevo formato del Mundial de Clubes se consolida como una mina de oro para los grandes equipos. Además del prestigio y la vitrina internacional, las cifras confirman que el fútbol moderno también se juega (y gana) en los despachos.
Para muchos clubes, una buena actuación aquí puede significar más ingresos que toda una temporada local. El balón ya dejó de rodar, pero el dinero sigue moviéndose. Y en esta cancha, Chelsea fue el claro ganador… en todos los sentidos.
Te puede interesar....
