Mundial 2026: el legado de Coca-Cola y Monterrey más allá del juego en la ciudad

Restan 274 días para que comience la fiesta del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, por lo que Monterrey, una de las 16 ciudades sede, de la mano de Coca-Cola, buscan desde ya dejar un imapacto en la ciudad, mismo que perdure después del torneo.
¿Qué papel tiene Coca-Cola en el Mundial 2026?
La gran marca de bebidas se sumó oficialmente como socio comercial del Comité Organizador de la ciudad sede para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, que tiene como tarea hacer que los locales de cada una de las ciudades comiencen a sentir el ambiente mundialista desde años antes.
“Es imposible imaginar una Copa del Mundo sin Coca Cola, todos nosotros hemos vivido la pasión del futbol gracias a esta gran marca, todos nos acordamos de alguna u otra campaña relacionada con el Mundial.
Para nosotros hoy es un honor firmar este convenio con Arca Continental y Coca-Cola… sabemos lo que han hecho para apoyar el futbol en la ciudad, siempre presentes apoyando al fútbol regiomontano”, dijo Pedro Esquivel, representante de la ciudad sede y presidente ejecutivo de Rayados de Monterrey.
¿Cuáles eventos han organizado Monterrey y Coca-Cola previo al Mundial 2026?
Juntos han organizado una decena de eventos desde 2024 y tienen preparados algunos más a partir de hoy hasta que comience el torneo, como el partido de leyendas, la Supercopa, el festival de música, cine y fútbol, entre otros.
Para esto, buscan que todos estos sucesos tengan un enfoque sostenible, es decir que operen bajo un esquema de cero residuos y neutralidad hídrica, siguiendo la línea de los valores que impulsa Coca Cola en cada momento.
¿Cuál será el legado de Coca-Cola en Monterrey después del Mundial 2026?
“Desde que iniciamos con nuestra plataforma de eventos para el Mundial 2026, Coca-Cola y Arca Continental han estado respaldando las ideas y las acciones, han sido un aliado estratégico para potenciar el mensaje que queremos transmitir”, dijo en la ceremonia del anuncio Alejandro Hütt, Host City Manager.
La responsabilidad social también es otro de los pilares de ambas compañías, por lo que el Comité Organizador y Arca Continental anunciaron una inversión superior a los 12.5 millones de pesos, que incluye 50 nuevos sistemas de captación pluvial del programa Escuelas con Agua en los municipios de Monterrey y Guadalupe.
Con sede en Monterrey, Arca Continental es uno de los embotelladores de Coca-Cola más importantes del mundo con presencia en cinco países, incluyendo operaciones en cuatro de las ciudades sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM: Dallas, Houston, Monterrey y Guadalajara.
Te puede interesar....
