
Luis Malagón: el 'ángel' del bicampeonato americanista

El portero azulcrema es, para gran parte de la afición, el héroe del título ante Cruz Azul
COMPARTIR
José Luis Mercado
mayo 27, 2024, 03:34
CIUDAD DE MÉXICO, México. Las atajadas de Luis Ángel Malagón en la final de vuelta entre América y Cruz Azul, para muchos aficionados, le valieron ser el responsable, en mayor medida, del bicampeonato de las “águilas” en el futbol mexicano, lo que lo ha hecho pasar de un refuerzo “desconocido” a uno de los grandes referentes del americanismo.
Malagón, nacido en Zamora, Michoacán, el 2 de marzo de 1997, surgió como profesional en Monarcas Morelia en el 2016. De ahí pasó a Necaxa, en donde tuvo destacadas actuaciones que le valieron ser fichado por América, pero no solo eso, llegó para reemplazar a uno de los máximos ídolos de los azulcremas: Francisco Guillermo Ochoa.
Hasta antes de su llegada a Coapa, Malagón no había ganado gana, por lo que el ADN de triunfador lo tuvo que desarrollar con América, club con el que ha cosechado el bicampeonato de Liga y el campeón de campeones de la temporada 23 - 24.
Su constancia en las metas necaxista y americanista le ha valido ser llamado a Selección Nacional Mexicana, en donde ya logró inscribirse como medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio, así como campeón en la pasada Copa Oro de 2023; ahora, asumirá la responsabilidad del marco mexicano en el verano, en la Copa América
Pero no todo ha sido fácil para Luis Ángel Malagón. “El Caballero de la Noche”, como ha sido bautizado desde hace unos meses por el americanismo, pudo no haber llegado a este punto en su carrera, iniciando por su precipitada salida de Santos, en donde, en fuerzas básicas, fue cortado por los Guerreros a raíz de una indisciplina.
En Morelia tuvo que pelear, palmo a palmo, con hombres como Cirilo Saucedo, Carlos Felipe Rodríguez y Sebastián Sosa para hacerse de la titularidad, algo que logró en su último torneo con el cuadro purépecha; con Necaxa se consolidó como un portero de importancia en México, pero a la llegada de Andrés Lillini, simplemente no entró en planes y fue cuando le llegó la opción de América, en donde tuvo que ganar el puesto a Óscar Jiménez. Desde ahí ya no soltó la posición.
Con América, Luis Malagón ha sumado 41 partidos, 29 de fase regular y 12 de liguilla, mismos en los que ya ha podido conseguir 3 títulos e inscribirse en los libros de historia del americanismo.

Últimas Noticias
Publicidad