¿Vale o no vale? Este es el criterio de desempate para la Liguilla del Clausura 2025

Una liguilla más comienza y el Clausura 2025 será testigo de un campeón más en la historia de la Liga Mx, en donde las Águilas llegan como el vigente tricampeón y buscarán refrendar su campeonato consiguiendo el cuarto de manera consecutiva.
Ocho equipos son los que siguen vivos tras una intensa temporada regular y un cerrado Play-In en el que tanto Pachuca como Rayados se convirtieron en los últimos invitados.
Sin embargo su panorama es complicado ya que no contarán con ninguna ventaja sobre sus rivales, partiendo de que cerrarán el partido de vuelta como visitantes y el criterio de desempate no los beneficiará en ningún momento.
¿Cuál es el criterio de desempate para la Liguilla del Clausura 2025?
En caso de que el marcador global quede igualado en las instancias de cuartos de final o de semifinales, el criterio de desempate será la posición en la tabla, por lo que para estos juegos los que tienen ese aspecto a su favor son Toluca, América, Cruz Azul y Tigres.
Un criterio que premia el tener una buena temporada regular, con el objetivo que no darle tantas ventajas a los equipos que se meten a partir del quinto sitio, quienes hace tiempo contaban con la posibilidad del gol de visitante.
¿En qué temporada se instauró la posición en la tabla como criterio de desempate?
Este será el octavo torneo en el que la posición en la tabla es el criterio de desempate, esto desde el Apertura 2021 que se implementó para dejar en el pasado el gol de visitante como criterio principal.
En el Clausura 2021 la eliminación del América en contra de Pachuca será recordada como uno de los antecedentes que sirvió en la Liga Mx como un antes y un después para cambiar la regla.
Las Águilas llegaron como segundo de la tabla general y los Tuzos como octavo. En el duelo de ida los de Coapa perdieron 3-1 mientras que en la vuelta ganaron en el Estadio Azteca por marcador de 4-2.
Ante esto el técnico argentino mostró su inconformidad al señalar que no tenía ventaja el ser mejor durante la fase regular.
Pero no solo en la Liga Mx se modificó, sino que tanto en competencias europeas como en eliminatorias sudamericanas también desapareció el gol de visitante, para pasar en duelos de eliminación directa a tiempos extra o penales.
¿En la final hay algún criterio de desempate?
Para la final de la Liga Mx la única ventaja la tiene el mejor posicionado para cerrar la vuelta en su casa, pero de ahí en fuera si se tiene empate en el global al término del tiempo regular el campeón se define en tiempos extra o en la tanda de penales.
