Santos Laguna, de ser el equipo temible de la Liga MX a alejarse del protagonismo

Los Guerreros del Santos Laguna han perdido protagonismo desde hace ya más de 4 años, cuando los Laguneros tenían en sus filas a grandes jugadores que hacían del equipo uno de los más peligrosos de la Liga MX.
Hoy solo queda la sombra de aquellos llamados "Guerreros", los cuales no faltaban a una Liguilla o bien, eran incómodos para todos.
¿Cómo era Santos Laguna antes de la crisis que atraviesa?
Aunque nunca ha sido considerado como un "equipo grande" ni es un de los más populares de México, Santos fue en gran parte del Siglo XXI un protagonista de la Liga MX.
En la era de los torneos cortos, los Laguneros han forjado su legado con seis títulos de liga, así como uno de Copa MX y uno de Campeón de Campeones.
El proyecto de los Guerreros era tan sólido en la primera década de los 2000's que incluso se construyó un nuevo estadio con mayor tecnología y más cómodo para sus aficionados, inaugurado a finales del 2009. En todas las áreas, lo que Grupo Orlegi hacía con el conjunto santista era envidiable.
¿Cómo es el presente de Santos Laguna?
El presente de Santos Laguna es terrible: En el Clausura 2025, fueron últimos de la tabla con 7 puntos, además de que en el torneo previo, fueron sotaneros con solamente diez puntos cosechados. La caída de los de Torreón ha sido dramática y sus tribunas cada día se ven más vacías y han navegado en la total irrelevancia del futbol mexicano.
En este torneo han mejorado en lo deportivo, fue desde la llegada de Francisco Rodríguez Vilchez el equipo ha encontrado una paz al sumar hasta el momento 17 tantos e incluso pelean un puesto para el Play in en este Apertura 2025.
Santos Laguna sin figuras
A lo largo de su historia reciente, en las filas de Santos han pasado grandes futbolistas que han ayudado a llenar las vitrinas de la institución con títulos: Oribe Peralta, Oswaldo Sánchez, Daniel Ludueña, Christian Benítez, Matías Vuoso, Agustín Marchesín, son solo algunos nombres de una larga lista de jugadores que marcaron diferencia para alzar copas.
Algunos de épocas más recientes fueron Harold Preciado, Fernando Gorriarán y Juan Brunetta. El primero fue suspendido por presunto dopaje y los otros dos fueron vendidos a Tigres. Tras la partida de estos referentes, en la Comarca Lagunera no ha habido otros elementos que tomen la estafeta y se pongan al equipo al hombro.
Se tenían la esperanza de que Bruno Barticcioto se vistiera de Guerrero importante, pero ha bajado considerablemente su rendimiento en la cancha.
El único ídolo hasta el momento es Carlos Acevedo, quién además de ser lagunero, ha tenido actuaciones que han salvado al cuadro albiverde muchas veces.
Desfile de entrenadores
El banquillo también ha sido un dolor de cabeza para los Guerreros. Después de la salida de Guillermo Almada en 2022, el último entrenador que los llevó a una final, no han podido acertar en el hombre ideal para la dirección técnica
Por ese puesto pasaron un inexperto Eduardo Fentanes, un desconocido Pablo Repetto, un estratega probado como Ignacio Ambriz que no pudo levantar al equipo y actualmente tienen a Fernando Ortiz. El 'Tano' conoce a la institución, pues fue campeón como futbolista, pero no ha logrado trasladar el buen funcionamiento que tuvo con América y Monterrey a Santos, teniendo un inicio de gestión de pesadilla con cinco derrotas.
Actualmente, el equipo es comandado por Francisco Rodríguez Vilchez, quién hasta el momento tiene al equipo en el onceavo lugar, quedando una jornada en el torneo y buscando la clasificación al Play in con 17 puntos, solo a 1 de Pumas.
Problemas extracancha
La crisis en Santos Laguna no solamente es dentro de la cancha, si no también fuera de ella. En 2024, se reveló que la Fiscalía General de la República abrió una investigación en contra del dueño del equipo, Alejandro Irraragorri, por presunta defraudación fiscal por poco más de 17 millones de pesos.
Al empresario se le acusó de evadir el Impuesto del Pago sobre la Renta (ISR) en el salario de los futbolistas.
Te podría interesar...
