¿Por qué le dicen Aladino? El apodo de Ángel Correa que pocos conocen

El fichaje de Ángel Correa con Tigres destapó cómo se originó el apodo de Aladino en el futbolista argentino, un sobrenombre que pocos ubican y por el que normalmente no es reconocido.
Le suelen decir ‘Angelito’ en su mayoría, pero en realidad uno de sus primeros apodos en el futbol tiene que ver con el famoso personaje árabe que frota la lámpara de un genio para convertirse en rey.
¿Por qué a Ángel Correa le apodan Aladino?
En una entrevista para ESPN, Fernando Kuyumchoglu, formador de Ángel Correa en San Lorenzo, recordó cómo fue que se originó esta etiqueta en el delantero, quien llegó al futbol mexicano como el fichaje bomba para el Apertura 2025.
La historia remonta al 2013 cuando Kuyumchoglu llegó a las fuerzas básicas del cuadro argentino donde ya estaba el atacante, quien buscaba hacerse de un lugar en el primer equipo.
El plantel disputaba la Copa Esperanza Alba, un torneo en Chile, y Correa se destacó del resto de sus compañeros.
“La anécdota que tengo con Ángel es que ya del primer partido, le digo, este pibe es un genio, le digo, un genio. Le digo, le voy a decir que cada vez que empiecen los partidos, que frote la lámpara y le puse Aladino, el genio de la lámpara, de la película”, comentó.
“Entonces, cada vez que empezaban los partidos, yo no soy muy normal tampoco, le gritaba, Aladino, Aladino, él me miraba y yo le decía frotá la lámpara y le hacía así (haciéndole la seña con la mano de frotar la lámpara)”
“Fue el mejor jugador del torneo, goleador del torneo, salimos campeones, jugamos contra Atlas, jugamos contra Millonarios de Colombia, contra la Selección de Chile, le ganamos la final a Colo-Colo en el estadio de Colo-Colo, él fue la figura”, recordó.
El torneo que hizo brillar a Ángel Correa en San Lorenzo
Este campeonato le permitió a Correa sobresalir, logrando que Juan Antonio Pizzi lo promoviera a Primera, siendo un éxito para el club porque fue campeón de liga y de la Copa Libertadores en su primer año.
“Cada partido que íbamos jugando era destacado y hacía cosas totalmente diferentes de lo que hacían los demás jugadores, desde penales, tiro libre, gambeta, de jugadas que él generaba y que los demás no te la hacen”, recordó Kuyumchoglu.
“Por eso yo le decía Aladino y le decía lo del genio porque era un genio, lo que yo estaba viviendo como entrenador o formador de él, era un placer poderlo ver desarrollarse dentro de la cancha”, agregó.
¿Cuánto pagó el Atlético de Madrid por Ángel Correa?
Según un reporte del diario ‘Olé’, el Atlético de Madrid pagó $8 millones de dólares por Ángel Correa, con un 60% del pase para el San Lorenzo.
Te puede interesar....
