EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

La Liga MX es más atractiva que antes y estos datos lo confirman

La Liga MX es más atractiva que antes y estos datos lo confirman (Foto: Daniel Gámez / POSTA Deportes)
El Clausura 2025 dejó buenos números en audiencias y asistencias para la Liga MX. El futbol mexicano tiene mejores promedios en todo.
COMPARTIR
Adrián Maldonado
mayo 27, 2025, 10:51

La Liga MX mostró un crecimiento real tras el Clausura 2025 no solo con audiencias por televisión, sino por las asistencias a los estadios de sus 18 equipos.

En un informe final del torneo se especificó de qué manera es que los aficionados han impactado en los avances del organismo, reflejando que se volvió una liga más atractiva al menos comparada con el semestre anterior.

¿Cómo creció la Liga MX en el Clausura 2025?

El reporte de la competencia avisó que un total de 3.79 millones de aficionados acudieron a los estadios en este último semestre, lo que equivale a un promedio de 22 mil 328 asistentes por juego.

Principalmente el dato destaca porque superó en más de un 4 por ciento del total de aficionados que asistieron a los juegos en el pasado Apertura 2024.

De igual forma se reportó una audiencia acumulada solo en México de 34.67 millones, promediando hasta 6.5 millones en el rating por jornada y superando por un 3 por ciento al campeonato anterior.

¿Qué otros avances tuvo la Liga MX?

Los fichajes tuvieron mucho que ver para convertir a la Liga MX en una liga más atractiva para los consumidores y eso se refleja en que la temporada 2024-2025 fue la segunda con más transferencias, con un total de 89, dejando 1,528 millones de pesos en operaciones.

La liga también detalló que se avanzó en la Regla de Menores con un 30 por ciento de diferencia a favor con respecto a la temporada 2023-2024, logrando un total de 115 mil 850 minutos en todo el ciclo futbolístico.

¿Por qué la Liga MX había perdido el interés de los aficionados?

La falta de interés, en los últimos años, fue una problemática real y de lo más comentado en redes sociales tanto por periodistas como por aficionados, que reclamaban la falta de espectáculo.

Mucho tuvo que ver la multiplataforma que llevó a los fanáticos a normalizar seguir a sus equipos por diferentes canales, elevando el costo de las aplicaciones y con ello limitando el alcance de los partidos. En la actualidad muchos juegos son transmitidos en señal abierta o por internet.

La llegada de refuerzos importantes ayudó mucho a fortalecer el futbol mexicano, con casos como el de James Rodríguez al Club León o Sergio Ramos al Monterrey, entre otros ejemplos.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad